Perfil Cordoba

Mestre seguirá siendo investigad­o por la contaminac­ión del Suquía

- R.P.

La Sala A de la Cámara Federal de Apelacione­s de Córdoba, integrada por Graciela Montesi y Eduardo Ávalos, dispuso finalizar el beneficio y sostuvo que correspond­e proseguir con la investigac­ión de los hechos denunciado­s en relación al supuesto mal funcionami­ento de la planta de tratamient­o de residuos cloacales Edar – Bajo Grande. La magistrada consideró que no se encuentra agotada la investigac­ión.

De esta manera, se dispuso que se debe apartar al juez de primera instancia Miguel Hugo Vaca Narvaja y se da por finalizado el sobreseimi­ento del exintenden­te Ramón Javier Mestre y el de sus exfunciona­rios Omar Arsenio Gastaldi, Matías Alejandro Salum, Daniel Andrés Bardagi, Luis Emilio Grion, Gabriel Rustán, José Sebastián Roca, María Alejandra Toya y Carlos Poncio.

Montesi, quien encabezó la resolución, sostuvo que “correspond­e proseguir con la investigac­ión de los hechos denunciado­s en relación al aumento de contaminac­ión que habría sufrido el río Suquía, por un supuesto funcionami­ento defectuoso de la planta de tratamient­o de residuos cloacales Edar– Bajo Grande”.

La magistrada consideró que no se encuentra agotada la investigac­ión, debiendo ahondarse el marco probatorio, “toda vez que el juez de primera instancia se basó en las declaracio­nes de los propios imputados e informes por estos elaborados, sin encontrars­e debidament­e acreditado­s, a la vez que no se llevó a cabo la ampliación de una prueba pericial que había sido ordenada por la Cámara Federal en diciembre de 2022”.

“Entiendo, en definitiva, que no se han desplegado todas las medidas necesarias para la averiguaci­ón de la verdad real y la determinac­ión de la responsabi­lidad penal de los imputados, lo cual obliga a agotar la tarea instructiv­a y extremar las exigencias a la hora de adoptar una decisión que cierre definitiva­mente la causa. Máxime si se tiene en cuenta la materia que trata los hechos investigad­os, por encontrars­e en juego un poten

La Justicia federal revocó el sobreseimi­ento del exintenden­te radical y ocho funcionari­os de su administra­ción por el mal funcionami­ento de la planta de tratamient­o de líquidos cloacales. Además, la Cámara Federal de Apelacione­s decidió apartar al juez federal Vaca Narvaja, por considerar que ya se ha pronunciad­o sobre la situación procesal de los imputados y expuso su opinión sobre el asunto. cial grave daño al medio ambiente”, fundamentó la jueza.

Apartamien­to a Vaca Narvaja.

Además, la magistrada justificó el apartamien­to del juez Vaca Narvaja por considerar que ya se ha pronunciad­o sobre la situación procesal de los imputados y expuso su opinión sobre el asunto, por lo que se ve afectada la imparciali­dad que se exige de los jueces frente a un caso concreto.

Historia.

A fines de marzo de este año, el juez federal Vaca Narvaja resolvió sobreseer al exintenden­te por la presunta omisión de los deberes de funcionari­o público en relación a la falta de tratamient­o de líquidos cloacales en la planta de Bajo Grande y su volcamient­o que contaminó al río Suquía. En ese momento, el magistrado argumentó que no hubo de parte de la fiscalía ni de la querella precisione­s en relación a estas conductas omisivas y, de acuerdo a las pericias según Vaca Narvaja, el agua que llegaba a la desembocad­ura de la Mar Chiquita, en la laguna Del Plata, lo hacía con límites tolerables de fósforos y bacterias. Al no encuadrar en ningún delito, según consideró el juez federal, resolvió el sobreseimi­ento de Mestre y de sus funcionari­os municipale­s.

En tanto, el fiscal federal Enrique Senestrari apeló el sobreseimi­ento de Mestre y de su equipo de gobierno. “Consideram­os que la resolución tiene un grave defecto, que es haber tomado casi textual un planteo defensivo y haberse abstenido de evaluar con un juicio crítico e imparcial, que hablan de por qué nosotros consideram­os que sí hubo responsabi­lidades desde la intendenci­a hacia abajo en el manejo de los residuos cloacales y la contaminac­ión de la laguna”, dijo el fiscal en aquel momento.

Senestrari agregó que “el fallo deja bien en claro que sí hubo contaminac­ión, cosa que antes discutía el tribunal: hoy admite que sí la hubo y se basa en decir que no se puede pensar que un intendente y los funcionari­os, que hicieron cosas para evitarlo, tengan responsabi­lidad penal”.

 ?? FOTOS CEDOC PERFIL ?? BAJO GRANDE. “No se han desplegado todas las medidas necesarias para la averiguaci­ón de la verdad real y la determinac­ión de la responsabi­lidad penal de los imputados”, sostuvo la Justicia.
FOTOS CEDOC PERFIL BAJO GRANDE. “No se han desplegado todas las medidas necesarias para la averiguaci­ón de la verdad real y la determinac­ión de la responsabi­lidad penal de los imputados”, sostuvo la Justicia.
 ?? ?? MESTRE. El exintenden­te había sido sobreseído por el juez Vaca Narvaja en marzo de este año. La Cámara Federal de Apelacione­s revocó esa medida y odenó seguir investigan­do.
MESTRE. El exintenden­te había sido sobreseído por el juez Vaca Narvaja en marzo de este año. La Cámara Federal de Apelacione­s revocó esa medida y odenó seguir investigan­do.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina