Perfil Cordoba

“Massa jefe”: el candidato busca acelerar la construcci­ón del liderazgo dentro del peronismo

- ROSARIO AYERDI

El postulante a la presidenci­a de Unión por la Patria está dispuesto a ocupar el lugar que dejó vacante Cristina Kirchner. Si gana las elecciones, promete una conducción distinta a la de Alberto Fernández,

Sergio Massa avisa que está decidido a ocupar un espacio que hoy está vacío en el peronismo. El ministro de Economía y candidato a presidente va por más y busca quedarse con el liderazgo del espacio que Cristina Kirchner ya no quiere ocupar y Alberto Fernández nunca se encargó de disputar. “La política es como la física. El que ocupa espacio y lo gana se queda con el espacio”, dice el dirigente en la intimidad y no esperará al resultado electoral para conseguir ese lugar.

El ministro de Economía es crítico de la manera en la que el jefe de Estado encaró el actual gobierno. No cree en la transversa­lidad ni en la conducción horizontal y sí en la firmeza para tomar decisiones, algo que también cree que le faltó a Fernández. “Tiene que quedar claro qué aporta cada sector de la coalición”, dice. Pero advierte: “Si cada uno se ocupa de una baldosa, la tiene que limpiar y hacer brillar, estará a cargo de esa baldosa. Pero yo las voy a supervisar y voy a ser responsabl­e de todas las baldosas”, grafica.

Sergio Massa busca ser el líder de la nueva etapa del peronismo más allá del resultado electoral. Pero también lo necesita para ganar las elecciones. Los focus group que revisan en el búnker de calle Mitre muestran que los consultado­s piden “autoridad y firmeza”. El ministro y candidato hace los deberes. Ayer en la inaguració­n de un paso bajo nivel en Pilar aseguró que tiene “coraje y firmeza” para tomar las decisiones necesarias y planteó que está listo para asumir. “Hay cosas que cambiar”, agregó ante los votantes ya que muchos de los ciudadanos contestan que buscan un cambio de gobierno. Lo primero que cambiará son los nombres. “Si hay funcionari­os que no estuvieron a la altura, tengo el coraje para cambiarlos”, dice. Según el propio candidato, en caso de ganar las elecciones, esa lista es amplia.

Massa es el ministro de Economía de esta gestión, pero se mostrará alejado del Presidente. Las fotos entre el jefe de Estado y el candidato escasean. También el alejamient­o tiene que ver con las formas. Tal como contó este medio, en esta etapa de la campaña se inaugurarí­a el eslogan “tenemos con qué” que llegó acompañado del “tenemos con quién”. Para mostrar firmeza también se evalúa usar avanzar hacia el “tenemos presidente” con la imagen de Massa. Aunque con toma de decisiones y firmeza. El kirchneris­mo acepta este rol y busca disimular las internas. Sergio Massa abre el espacio y comienza a conversar con dirigentes radicales. Mira al Congreso para

hoy, en los papeles, sea Alberto Fernández.

El ministro de Economía está decidido a ocupar el espacio que en la alianza oficialist­a ocupó hasta ahora Cristina Kirchner. La vicepresid­enta lo sabe y no tiene objeciones. Ningún dirigente del oficialism­o se animó a tanto y la titular del Senado lo celebra. Ya había exigido que tomen

el bastón de mariscal y sus propios dirigentes miraron para otro lado.

Massa repite en privado: “Los espacios hay que ocuparlos. Me toca liderar”. Pero también lo admite en público: “No miremos más para arriba, no hay nadie”. Esta frase, además, la dice con Máximo Kirchner al lado. El diputado, titular del PJ bonaerense conseguir nuevos aliados, en donde cree que se puede evidenciar la futura ruptura de Juntos por el Cambio. Consiguió que distintos sectores lo acompañen y suma estructura para octubre.

y primer candidato de la lista de legislador­es bonaerense, asiente. El plan es claro: remarcar que Massa es el jefe ahora, que no hay internas (aunque las hay) y que están unidos. Máximo compara esta unidad para marcar diferencia­s con Juntos por el Cambio. “Nosotros discutimos y podemos tener ideas diferentes pero no nos peleamos”,

dice el diputado y pide mirar a la oposición, que –augura– pronto terminará dividida.

El titular del Palacio de Hacienda también apuesta a la división de Juntos por el Cambio. El diálogo con dirigentes radicales es más que habitual y uno de sus gobernador­es admitió ante el ministro días atrás que Patricia Bullrich ya no tiene ninguna posibilida­d de meterse en el ballottage. Los primeros movimiento­s hacia una nueva construcci­ón política pueden comenzar por el Congreso con algunos legislador­es radicales acompañand­o iniciativa­s oficiales. Desde el búnker de Unión por la Patria buscan reivindica­r el rol de la UCR, convencido­s de que allí habrá seguros aliados, sobre todo, ante una posible segunda vuelta con Javier Milei.

Los gobernador­es, el sindicalis­mo y los movimiento­s sociales que responden al oficialism­o ya le pusieron la firma al posicionam­iento de Massa como nuevo líder del espacio. Una semana atrás, Massa llegó a Tucumán para convencerl­os de la importanci­a de poner toda la estructura en la próxima elección y lo consiguió. Días después, llegó algún ruido. “Todo bien con buscar ganar la elección y la eliminació­n del impuesto a las ganancias, ¿pero si no gana qué hacemos? Nos deja desfinanci­ados”, se quejó ante otro ministro un jefe provincial del Norte. Ahora, más que nunca, deberá militar a su candidato.

 ?? PBA ?? EN CAMPAñA. Sergio Massa concentró este jueves la actividad en el conurbano bonaerense con inauguraci­ones de pasos bajo nivel.
PBA EN CAMPAñA. Sergio Massa concentró este jueves la actividad en el conurbano bonaerense con inauguraci­ones de pasos bajo nivel.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina