Perfil Cordoba

Se realizó el V foro de líderes por la educación junto con la uBa y unicef

- MELODY BLANCO

La quinta edición de la jornada que reunió a expertos en educación y fue transmitid­a este lunes en Perfil.com desde la Casa de San Juan en Buenos Aires, en el

El importante evento cultural contó con la participac­ión de ministros de Educación de todo el país, organizaci­ones civiles, investigad­ores y rectores de las principale­s universida­des. La organizaci­ón estuvo a cargo de Perfil Educación junto con la Universida­d de Buenos Aires y con invitados especiales de parte de Unicef Argentina. El evento se transmitió en vivo por el canal de YouTube de Perfil y también por Perfil.com.

Ministros, docentes, estudiante­s, rectores de Universida­des e intelectua­les debatieron, desde sus distintas miradas, la educación del presente y del futuro, y con el cierre a cargo del presidente y CEO de Grupo Perfil, Jorge Fontevecch­ia, junto con Luisa Brumana, directora de Unicef Argentina; Ricardo Gelpi, rector UBA; y Jaime Perczyk, ministro de Educación de la Nación.

En palabras de Fontevecch­ia: “Cuando nosotros comenzamos el Foro de Líderes por la Educación, hace cinco años, no se hablaba ni de arancelar ni de vouchers; es cierto que se habla del tema educación, pero en Argentina se habla de temas que no parecían superados y no se habla de lo que nos parecería que implicaría la mejora. Nosotros nos preocupamo­s por lo que falta en la agenda, por lo que está incorrecta­mente puesto en la agenda. Sin dejar de reconocer que sin ninguna duda la Argentina a lo largo de estos 40 años de democracia hizo obligatori­a, primero, la educación media, y pasó a duplicar la cantidad de años de educación y sin dejar de mencionar la importanci­a de la universida­d pública”.

Museo Sarmiento, contó con la participac­ión especial del presidente y CEO de Grupo Perfil, Jorge Fontevecch­ia; Luisa Brumana, directora de Unicef Argentina;

Ricardo Gelpi, rector de la Universida­d de Buenos Aires; y Jaime Perczyk, ministro de Educación de la Nación. También Trotta, Kohan y Berensztei­n.

“La agenda de educación es fundamenta­l para el desarrollo de la Argentina. Hoy más que nunca resulta clave tener un enfoque en la agenda educativa. Los países de esta región enfrentan grandes desafíos. Hay aún una deuda central con la infancia; desde los 40 años de democracia nunca pudo la Argentina reducir la pobreza en los sectores infantiles”, remarcó Luisa Brumana, directora de Unicef Argentina.

“Los más pobres de Argentina habían retrocedid­o de manera explicable, pero debemos construir un país donde eso no pase. Esto requiere un esfuerzo de la escuela, del Estado y de la sociedad. Debemos defender la educación pública no arancelada. Hubo un nuevo arancelami­ento en la dictadura. Se garantiza con financiami­ento continuo, con acuerdos políticos sobre cuál es el objetivo”, advirtió Jaime Perzcyk, ministro de Educación de la Nación.

“Estar al frente de una institució­n como la UBA requiere gran responsabi­lidad y compromiso. Todos los sectores, estudiante­s y profesores, han logrado modernizar y adaptar el plan de estudios. Al acortar las carreras, priorizamo­s la excelencia académica. También trabajamos con el sector productivo. No es fácil el camino, a nivel local como a nivel global. El mundo está complicado. La educación universal sigue siendo nuestro desafío”, remarcó Ricardo Gelpi, rector de la Universida­d de Buenos Aires.

En la mesa de ministros de educación estuvieron Alberto Sileoni, de Buenos Aires; Analía Cubino de Tierra del Fuego; Walter Grahovac, de Córdoba; y José Thomas, de Mendoza.

La jornada contó con la participac­ión de investigad­ores y especialis­tas en educación, estudiante­s de escuelas preunivers­itarias y rectores de las principale­s universida­des del país. De la mesa de intelectua­les fueron parte Nicolás Trotta, Martín Kohan y Sergio Berensztei­n, quienes reflexiona­ron sobre la actualidad educativa. Auspiciaro­n el V Foro de Líderes por la Educación OSDE, Pan American Energy, BNA y el gobierno de San Juan.

 ?? FOTOS: NéSTOR GRASSI ?? CIERRE ESPECIAL. Jorge Fontevecch­ia, Luisa Brumana, Ricardo Gelpi y Jaime Perczyk.
FOTOS: NéSTOR GRASSI CIERRE ESPECIAL. Jorge Fontevecch­ia, Luisa Brumana, Ricardo Gelpi y Jaime Perczyk.
 ?? ?? INVITADOS. El exministro Nicolás Trotta, Sergio Berensztei­n y Martín Kohan. El V Foro de Líderes por la Educación contó además con la participac­ión de referentes de todo el país en materia educativa.
INVITADOS. El exministro Nicolás Trotta, Sergio Berensztei­n y Martín Kohan. El V Foro de Líderes por la Educación contó además con la participac­ión de referentes de todo el país en materia educativa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina