Perfil Cordoba

JÓVENES PRESENTAN MÁS DE 40 PROYECTOS EN LA LEGISLATUR­A

Es en el marco del programa La Legislatur­a y la Escuela, que vincula a estudiante­s de la Ciudad con actividade­s propias del Cuerpo Parlamenta­rio.

-

La Legislatur­a y la Escuela es uno de los principale­s programas que lleva adelante la Legislatur­a de la

Ciudad desde hace 25 años, con notables resultados logrados entre los estudiante­s y el Cuerpo Parlamenta­rio. La intención es acercar a los alumnos de escuelas secundaria­s porteñas a la compresión del desarrollo de la actividad de Poder Legislativ­o local. También de qué forma se debaten las ideas, se llega a acuerdos y se aprueban las normas.

Colegios de Nivel Primario y Medio se inscriben para participar durante todo el año. Y a partir de ello, visitan el Palacio Ayerza para experiment­ar un procedimie­nto didáctico y formativo; y durante una jornada, ocupan una banca como legislador­es y debaten sus propias propuestas de ley.

Otro gran nexo que genera el programa, que tuvo 2.000 participan­tes durante el período 2022, “se brinda la posibilida­d de que el/la presidente de la sesión (Diputado/a de la Casa) pueda tomar el proyecto para su posterior tratamient­o en Comisión”.

Casi 40 proyectos fueron pensados, formulados por los estudiante­s y presentado­s para su debate en el Recinto del la Casa Parlamenta­ria en lo que va del 2023. Educación, Salud, Cultura y Ambiente fueron algunos de los focos que más se destacaron entre los jóvenes. Para destacar es que al menos tres ideas fueron presentada­s con el mismo objetivo sobre capacitaci­ón y educación de Primeros Auxilios y RCP. Las iniciativa­s fueron presentada­s por los representa­ntes del Instituto San Román, la escuela

N°15 D.E. N° 9, Cap. Gral. Bernardo O´Higgins y la escuela N°2 Distrito N°2, Juan Larrea. Las iniciativa­s ya fueron están derivadas a las comisiones correspond­ientes para su análisis. Mientras tanto, la legislador­a Carolina Estebarena (VJ) tomó para su despacho el expediente 1553-E-2023, presentado por Escuela N° 11 D.E. N° 16 “Congreso De Tucumán”, titulado “Incorporac­ión De La Enseñanza De Plantas Nativas En

Todos Los Niveles Educativos De Las Escuelas Pertenecie­ntes A La Ciudad”. Por su parte, la diputada Claudia Neira (FdT) hizo lo propio con el expediente 1606-E-2023 que encabezó la Escuela Scholem Aleijem, que se trata de la “Designació­n E Implementa­ción De Una Jornada Anual De Donación De Sangre En Las Escuelas De La Ciudad Escuelas”.

Desde hace más de 20 años, la Legislatur­a y la Escuela permanece en la agenda de la Casa Legislativ­a para que los jóvenes vecinos de la Ciudad valoren la importanci­a de la existencia de los poderes republican­os a nivel local en el año en el que se festejan los 40 años del regreso a la democracia. Con grandes resultados tanto para los estudiante­s como para las Comisiones, el programa sostiene los pilares que permitiero­n el intercambi­o con más de 140.000 jóvenes desde su lanzamient­o.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina