Perfil Cordoba

PUNTO DE ENCUENTRO (I)

- Viene de tapa

… y científica­s. Esto nos pone en una posición privilegia­da en América Latina, y es consecuenc­ia, en mayor medida, de la excelencia de nuestras universida­des, especialme­nte las estatales, que generan los mejores graduados, profesiona­les y doctores (...) o de organismos como el Conicet, el INTA, la CNEA, el INTI y otros, así como empresas de base tecnológic­a”.

En un contexto donde candidatos de discurso violento y que están resultando poco sólidos a la hora de justificar sus propuestas económicas, esta entrega de premios Konex tuvo un clima particular, y las palabras de Kornblihtt también. Y por si a alguno de los presentes no le quedaba claro, el cientifico agregó: “Estas palabras fueron escritas antes de las últimas elecciones primarias abiertas de nuestro país. Lamentable­mente, no puedo mirar para otro lado después de haber oído declaracio­nes de uno de los candidatos, que ya sea por ignorancia o por convicción ha vaticinado que cerraría o privatizar­ía el Conicet en caso de llegar a la presidenci­a. Además del escándalo internacio­nal que tal medida provocaría, es nuestro país todo, sin distincion­es partidista­s, el que se vería profundame­nte afectado y se ubicaría a contracorr­iente de la historia, que ha demostrado con innumerabl­es ejemplos que sin ciencia y tecnología no hay progreso ni autonomía económica”. Como anfitrión, Luis Ovsejevich empezó sus palabras con un “¡Viva la ciencia!”, y recordó una frase del cientifíco argentino Bernado Houssay: “La ciencia no es cara, cara es la ignorancia”. Acto seguido, apuntó al rol del Estado como inversor del desarrollo y de la investigac­ión científica. “Debería incrementa­r aún más el porcentaje del PBI que se destina a este campo y reforzar la formación de los recursos humanos, el financiami­ento de proyectos y la vinculació­n con el sector privado. Nuestra comunidad científica constituye una reserva de valor que trasciende lo económico y adquiere una profunda significac­ión social”.

 ?? FOTOS: REDES SOCIALES ?? 1
FOTOS: REDES SOCIALES 1
 ?? ?? 6
1, 2 y 3. Tres momentos de la ceremonia que consagró la unión civil de Néstor Grindetti y Karina Spalla. El intendente de Lanús y su mujer, funcionari­a porteña, eligieron un salón de la localidad de Pilar para una boda precedida por ya varios años de familia y convivenci­a.
4. Batucada a rojo pleno que congregó en la pista a hinchas de Independie­nte como Grindetti, quien fue su presidente de emergencia hasta que el resultado de las PASO lo obligó a licenciars­e de ese cargo. 5. Patricia Sosa emocionó con su show.
6 y 7. Grindetti y Spalla, baile y batucada.
6 1, 2 y 3. Tres momentos de la ceremonia que consagró la unión civil de Néstor Grindetti y Karina Spalla. El intendente de Lanús y su mujer, funcionari­a porteña, eligieron un salón de la localidad de Pilar para una boda precedida por ya varios años de familia y convivenci­a. 4. Batucada a rojo pleno que congregó en la pista a hinchas de Independie­nte como Grindetti, quien fue su presidente de emergencia hasta que el resultado de las PASO lo obligó a licenciars­e de ese cargo. 5. Patricia Sosa emocionó con su show. 6 y 7. Grindetti y Spalla, baile y batucada.
 ?? ?? 2
2
 ?? ?? 3
3
 ?? ?? 4
4
 ?? ?? 5
5
 ?? ?? 7
7

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina