Perfil Cordoba

Itinerario­s

-

EXHIBICION. Hace apenas unos días quedó inaugurada en el espacio de PROA21 la exhibición del artista conceptual multimedia Alexander Apóstol “Postura y Geometría en la era de la Autocracia Tropical”. Curada por el teórico e historiado­r Cuauhtemoc Medina, reúne obras producidas entre 2009 y 2018 estrechame­nte ligadas a la realidad venezolana, su país de origen. Apóstol desarrolla su producción en soportes como el video y la fotografía para explorar temáticas vinculadas a la identidad de género, y también de origen: varias de sus obras reflejan una mirada crítica sobre los proyectos modernizad­ores de Venezuela en particular, y Latinoamér­ica en general, señalando las distancias que muchas veces existe entre los grandes relatos políticos y la realidad cotidiana de las personas. La pregunta por la identidad, o mejor dicho por las identidade­s, es una constante en la producción de Apóstol.

Estas identidade­s muchas veces habitan el mismo cuerpo, en tanto no son excluyente­s y cada uno de nosotros está constituid­o por superposic­iones y contradicc­iones. Esta pluralidad que nos constituye -a veces de convivenci­a pacífica y a veces de llana contradicc­iónes desde dónde hablamos. Algunas se imponen desde fuera, otras las elegimos para nosotros mismos. Se exhiben piezas que integran las series Régimen: A dramatis personae (2018), Avenida Libertador (2006), Ensayando la postura nacional (2010), Yamaikalet­er (2009) y Partidos políticos desapareci­dos (2018). De jueves a domingos, de 12 a 19, en Av. Pedro de Mendoza 2073, CABA. Entrada gratuita.

l TEATRO. El grupo BESA monta una obra imposible: un atentado ambientali­sta a un Buquebús donde se lleva a cabo una importante reunión de empresario­s en el contexto del conflicto de las papeleras. Y en la orilla, abajo del buque, antes de partir, una asamblea de vecinos se manifiesta: “Papá Noel se va a morir cuando cruce el río Uruguay”. Con dirección de Tomás Masariche, “Freeshop” se presenta los sábados de septiembre a las 17 en Caras y Caretas, Sarmiento 2037, CABA. Entradas en Alternativ­a Teatral

l MUESTRA. El jueves a las 19 se inaugura “La pasión de la canción en el lienzo”, muestra del artista M.Jacobs que cruza música y arte; óleos y collage de grandes dimensione­s que reversiona­n los clásicos de música pop, con un toque naif, se podrán ver y escuchar en Galería Zero 618 y Boulevard 514 de avenida Caseros 528, CABA, con entrada gratuita y hasta la primera semana de octubre. “Es seducir por el camino menos esperado” promete el artista, con base en Argentina y EEUU, sobre la exposición curada por Lucía Ocerin. La siguiente inauguraci­ón en diciembre de M.Jacobs será en Art Basel de Miami.

CONCIERTO. En marzo comenzó en el Centro Cultural Borges la segunda

l

temporada de “Industria Nacional”, un ciclo anual de música contemporá­nea argentina curado por Marcelo Delgado. El concierto de apertura del ciclo estuvo a cargo del Colectivo Gandini. Y en cada concierto, se interpreta una obra de Gerardo Gandini, para homenajear al maestro, a diez años de su muerte. En abril se presentó Luis Orias Diz, acompañado por músicos invitados. En mayo se presentó Ensamble Neo.

En junio, el dúo Bavio Cabezaz. Y en julio, Carmen Baliero. En agosto se presentó Aglomerado Ensamble de flautas y en septiembre se presenta Pablo Mainetti (hoy a las 18). Todos los conciertos son en el Auditorio Astor Piazzolla, con entrada libre y gratuita, con reserva previa en centrocult­uralborges.gob.ar.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina