Perfil Cordoba

El Gobierno aclaró que no recorta fondos pero hay desconfian­za en las provincias

-

A través de la cuenta de la Oficina del Presidente, el Gobierno se vio forzado a salir a clarificar y señalar que se está realizando una auditoría sobre los fondos que Nación transfiere a 13 provincias por cajas previsiona­les diferencia­das. En tanto los mandatario­s mantienen la desconfian­za; muchos de los gobernador­es esperan que Francos explique mejor el alcance de la medida el próximo 4 de abril, cuando vuelvan a verse las caras por la Ley Bases. afectados ante PERFIL poniendo expectativ­as en la reunión del 4 de abril, cuando Francos vuelva a recibir a los mandatario­s de JxC.

“Queremos que lo aclaren porque el decreto dice otra cosa; si se paga a valores corrientes o históricos es otro tema también”, razonó el mandatario.

También le achacan a la Casa Rosada falta de sentido de la oportunida­d dado que se negovienen cia la Ley Bases. Ayer, Ignacio Torres calificó la medida como “torpeza”. Con todo, muchos de los gobernador­es creen que la medida no debería afectar las negociacio­nes que irán por “carriles separados”.

Otros, en cambio, entienden que la medida es la antesala de recortes definitivo­s a las cajas previsiona­les provincial­es.

La diversidad de colores políticos de las provincias anticipa que la posición entre gobernador­es no está unificada. Hay provincias que entienden que podrán ahora “presentar el tema ante la Justicia sobre la base de una norma legal, no de una deuda”. “Vamos a analizar legalmente qué tipo de planteo vamos a hacer, en qué fuero y vamos a presentarn­os ante la Justicia”, razonaron.

Otras provincias como Tierra del Fuego no se verán afectadas.

En el caso de Córdoba, la deuda original reclamada ante la Justicia es por $ 250 mil millones. Actualizad­a, la deuda ascendería a $ 350 mil millones.

En tanto en Santa Fe el cálculo que realizan ascendería el monto de la deuda a la friolera de $ 700 mil millones. Según Francos, justamente la auditoría debería determinar los montos precisos.

En la provincia de Entre Ríos la deuda es menor. Según los números que manejan la deuda se ubica apenas por encima de los $ 40 millones, pero con las actualizac­iones estaría en $ 50 mil millones.

En La Pampa la deuda es de $ 5.100 millones. La provincia cumplió con el envío de cartas documento y agotadas las instancias preliminar­es, avanzará con la presentaci­ón ante la Corte.

 ?? CEDOC PERFIL ?? NUEVO CONFLICTO. El Gobierno volverá a reunirse con los jefes provincial­es el próximo jueves con el objetivo de avanzar en los acuerdos para el tratamient­o de la Ley Bases.
CEDOC PERFIL NUEVO CONFLICTO. El Gobierno volverá a reunirse con los jefes provincial­es el próximo jueves con el objetivo de avanzar en los acuerdos para el tratamient­o de la Ley Bases.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina