Perfil Cordoba

El fin del fondo del trigo y la mala cosecha impactarán en los precios

- G.M.

El Gobierno confirmó la eliminació­n del Fondo Fiduciario del Trigo a través del vocero presidenci­al, Manuel Adorni.

“Habíamos anunciado el deseo de terminar con cada uno de los Fondos Fiduciario­s que dependen del dinero del Estado Nacional. La semana que viene quedará eliminado formalment­e el primero de ellos: llevaba dilapidado­s sin sentido 69 mil millones de pesos”, expresó Adorni en sus redes sociales.

Si bien el funcionari­o no especificó cuál, se trata del Fondo Estabiliza­dor del Trigo Argentino (FETA).

Este fideicomis­o del trigo se creó en 2022 en el gobierno de Alberto Fernandez en medio del inicio del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania que provocó la disparidad de precios del maíz y el trigo.

La informació­n oficial del sitio argentina.gob.ar, indica que el objetivo de FETA era “garantizar un valor de referencia en el mercado interno que permita conservar una estabilida­d en la participac­ión de la bolsa de harina como componente del costo de los productos que de ésta se derivan”.

Además, “todos los Fondos del Fideicomis­o están dirigidos a subsidiar la bolsa de harina 000 común de 25 kilos, que es la que compran las panaderías para hacer pan y para la segunda industrial­ización. Es utilizada por las empresas de consumo masivo para producir galletitas, pan de molde, tapas de empanadas, entre otros productos. Dichas empresas, en su mayoría, forman parte del programa Precios Justos”.

A esto hay que sumarle la pésima situación actual de la cosecha.

Para el consultor económico Salvador Di Stefano, el trigo viene complicado, con el precio internacio­nal actual la intención de sembrar trigo se ha derrumbado, el precio es muy bajo a nivel internacio­nal, y Argentina quedó con impuestos muy elevados, recordemos que este producto tiene 12% de retencione­s”

Y agregó: “en la campaña pasada se cosecharon 15,1 millones de toneladas, para la campaña actual si no hay una baja de retencione­s la cantidad cosechada será mucho menor a la última campaña”.

La mala campaña provocará una suba en el precio del trigo que va a impactar en el índice de precios, con lo cual la inflación podría estancar su desacelera­ción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina