Perfil (Domingo)

El juez freiler presentó su descargo y el oficialism­o acelera su juicio político

- GABRIEL ZIBLAT

Como sigue

El camarista Eduardo Freiler presentó el viernes por la noche su descargo ante el Consejo de la Magistratu­ra, que lo investiga por su supuesto enriquecim­iento ilícito. Así, esta semana está previsto que su proceso de juicio político, al que lo quiere llevar el oficialism­o, empiece a acelerarse.

“Lo vamos a poner a parir”, confesó una fuente gubernamen­tal, quien reconoció las intencione­s del Gobierno de quedarse antes de fin de año con la cabeza de uno de los jueces que más cuestionan desde el cambio de gestión.

Freiler acompañó su descargo con una copia del sobreseimi­ento que la misma causa tuvo en sede penal. Y por eso planteó que no se debería reeditar el juzgamient­o. Apeló, así, al concepto de cosa juzgada.

Ahora, el instructor del caso, el diputado y consejero del PRO Pablo Tonelli, deberá llevar el tema a la próxima reunión de la Comisión de Disciplina y Acusación, que sería este jueves, antes de la reunión del plenario del Consejo de la Magistratu­ra. Allí, se abrirá una instancia de búsqueda de pruebas, que fuentes del organismo consideran que deberán hacerse con “celeridad”. “Tenemos la decisión de no estar dando vueltas con los expediente­s”, aseguró ante PERFIL uno de los consejeros.

Así, prevén, como mínimo, pedir la declaració­n jurada de Freiler, la tasación de todos sus bienes y copia de las pruebas que se hayan acumulado en el expediente que se tramitó en Comodoro Py. La declaració­n jurada a la que tuvo acceso la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) mostraba que para fines de 2015 tenía un patrimo-

La Comisión de Disciplina y Acusación tiene que pedir abrir a prueba el caso que investiga su enriquecim­iento ilícito.

Pedirá su declaració­n jurada, la tasación de sus bienes y las pruebas que estén en el expediente del fuero penal.

Después, deberán tener el voto de dos tercios del Consejo para iniciar el juicio político. Pero creen que renunciará antes. nio valuado en $ 5,3 millones, con más de $ 1,6 millones en deudas. En 2005, declaraba bienes y depósitos por poco más de medio millón de pesos.

En el Consejo estiman que el proceso para proveer pruebas durará entre uno y dos meses, como mucho. A partir de ahí, la Comisión de Disciplina y Acusación deberá emitir un dictamen (con mayoría simple) elevando su pedido de juicio político. Paso seguido, el plenario de consejero, con el voto de dos tercios, deberá darle el visto bueno.

El oficialism­o cuenta con ocho votos propios y se necesitan nueve. Para los casos de Norberto Oyarbide y Raúl Reynoso conseguía los votos necesarios, pero ambos magistrado­s renunciaro­n antes de iniciado el proceso de juicio político.

A pesar de que en el Consejo aseguran que “cada caso es particular”, fuentes del gobierno de Mauricio Macri están convencido­s de que con Freiler se dará el mismo camino que con los anteriores: avanzarán con el procedimie­nto, lo irán cercando, y finalmente se verá obligado a renunciar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina