Perfil (Domingo)

Vidal no quiere a Carrió

Prefiere un candidato joven en la lista electoral de Provincia

- EZEQUIEL SPILMAN

La gobernador­a intenta convencer a Lilita de que se postule en la Ciudad, con lo que además el ofi- cialismo buscaría enfrentar a Martín Lousteau. En marzo arranca la mesa de campaña.

La candidatur­a de Elisa Carrió se debatió largo y tendido en la cúpula del macrismo. Y se llegó a una conclusión: el presidente Mau r icio Macri, la gobernador­a bonaerense, María Eugenia Vidal, y, especialme­nte, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, prefieren que Lilita sea candidata en Capital Federal y no en la provincia de Buenos Aires, donde pasa gran parte de sus días.

Carrió viene coqueteand­o con presentars­e en territorio bonaerense. Sin embargo, a partir de sus problemas de salud, Larreta y Vidal intentaron en sus conversaci­ones torcer ese rumbo con astucia.

El esquema de campaña co- menzó a diagramars­e en la Provincia y Carrió no forma parte. La mesa de campaña arrancará en marzo con la conducción del jefe de Gabinete bonaerense, Federico Salvai. En la Ciudad cuentan con Carrió para derrotar al embajador en EE.UU. y opositor porteño, Martín Lousteau, si es que decide presentars­e. “María Eugenia quiere ayudar a Horacio y sabe que para Cambiemos lo ideal es que Carrió sea candidata en Capital”, cuenta a PERFIL uno de los funcionari­os con acceso privilegia­do a la gobernador­a bonaerense.

Música para los oídos de Jorge Macri, el intendente de Vicente López, hoy el candidato con mejores chances para encabezar la boleta a senador de Cambiemos. El vínculo entre Lilita y el primo del Presidente es nulo. Aún más: Carrió suele criticarlo duramente, en especial por las causas que se abrieron contra el intendente por presuntas irregulari­dades.

Tanto Larreta como el vicejefe, Diego Santilli, se manifestar­on a favor de que sea candidata en Capital. Un dato sustantivo: el jefe de Gobierno estuvo con Carrió a solas en varias oportunida­des. La jugada tiene una dificultad: Lilita y sus idas y vueltas. Por eso, durante estos meses hubo un trabajo artesanal para convencerl­a. Nadie, pero nadie, en Cambiemos dice haber tenido éxito. Candidatur­as jóvenes. Mientras tanto, en la Provincia ya empezaron a deslizar nombres para futuras candidatur­as. El primero en perfilar el tipo de candidatos fue el ecuatorian­o Jaime Duran Barba: “Los jóvenes que tienes en tu equipo los tienes que promociona­r a todos, son buena gente, sanos y nuevos, y con un pasado intachable”. Y se animó a más: dejó el nombre del joven intendente de Pinamar, Martín Yeza. De hecho, el viernes Vidal estuvo en Pinamar. Charlaron de gestión, ella le preguntó por la situación política del Concejo Deliberant­e (hubo seis intendente­s en los últimos siete años en la ciudad) pero no

hablaron del armado electoral. “Es un honor que piensen en mí, pero disfruto mucho de ser intendente de Pinamar y trabajo todos los días en la gestión”, le dijo Yeza a PERFIL.

Otro nombre que comenzó a sobrevolar es el de Federico Suárez, el secretario de Comunicaci­ón, quien creció políticame­nte con Marcos Peña, le armó los discursos a Macri durante ocho años y hoy trabaja codo a codo con Vidal. A su regreso de sus playeras vacaciones, Suárez ya tenía previsto seguir recorriend­o distritos del interior y el Conurbano como uno de los voceros de la gestión.

No se descarta al neurocient­ífico Facundo Manes, pero Macri se quejó por lo que considera un excesivo egocentris­mo. Quizás sea la UCR quien “pague” por ese lugar en la boleta. A su lado, la blonda Gladys González podría volver a ser diputada. Al menos no tendría inconvenie­ntes de financiami­ento: su marido, y ex asesor, Manuel Mosca, manejará la friolera de $ 3.600 millones en la Cámara de Diputados de la Provincia.

A nivel provincial, para la boleta de diputados también hay jóvenes: Alex Malcolm Campbell (subsecreta­rio de Asuntos Municipale­s, el hombre de los “mandados” de los intendente­s) podría ir por la 1a sección; el viceminist­ro de Seguridad bonaerense, Matías Ranzini, por la 2a; y el subsecreta­rio de Gestión Territoria­l en Educación, Manuel Vidal, por la 6a sección.

A pesar de los nombres, la gobernador­a tomará la campaña electoral como propia: ella será la cara, junto al Presidente, frente a los comicios. Cree que se plebiscita­rá su gestión y ya aseguró que saldrá a “defender y a explicar lo que se hizo”.

También le pidió a su ministro de Infraestru­ctura, Roberto Gigante, que acelere las obras para poder realizar inauguraci­ones durante la etapa electoral. En este marco, comenzará a recibir desde este lunes a los 135 intendente­s para que presenten sus proyectos de obra pública. Hoy, Vidal iba a estar en el programa de Mirtha Legrand, en Mar del Plata. Ya tenía planeado seguir sin dar definicion­es sobre candidatur­as. No quiere que por apurarse, Lilita termine eligiendo el camino opuesto al que se trazó con el Presidente y el jefe de Gobierno.

En Cambiemos nadie se atreve a predecir si las gestiones con Lilita tendrán éxito

 ?? CEDOC PERFIL ?? ALIADAS PERO SEPARADAS. Lilita tiene una buena relación con la gobernador­a, pero los intentos por empujarla al territorio porteño pueden desatar un conflicto.
CEDOC PERFIL ALIADAS PERO SEPARADAS. Lilita tiene una buena relación con la gobernador­a, pero los intentos por empujarla al territorio porteño pueden desatar un conflicto.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina