Perfil (Domingo)

Polémica por un viaje de negocios de eric trump a Punta del este

Una visita del hijo presidenci­al a la torre trump en uruguay le costó 100 mil dólares a los contribuye­ntes. críticas de la prensa.

- AGENCIAS

Un reciente viaje de negocios a Punta del Este de Eric Trump, el segundo hijo varón del presidente de los Estados Unidos, costó a los contribuye­ntes de su país 97.830 dólares, según una investigac­ión publicada ayer por el diario The Washington Post, que aseguró haber tenido acceso a las facturas.

Eric Trump, de 32 años, se trasladó a principios de enero y por tres días a la ciudad balnearia uruguaya, donde desde hace años se está construyen­do una Torre Trump para promociona­r la marca de la familia en América Latina. El hijo del magnate arribó a la ciudad para reunirse con posibles compradore­s de los futuros departamen­tos, la mayoría de ellos, argentinos.

Aunque se trató de un viaje personal de negocios, la seguridad del joven recayó en el servicio secreto estadounid­ense ya que, en ese momento, Donald Trump ya había sido electo como próximo inquilino de la Casa Blanca. Es decir que el viaje de Eric se financió con recursos de las arcas públicas.

Las habitacion­es de hotel para los agentes a cargo del operativo costaron un total de 88.320 dólares, mientras que las del personal de la embajada estadounid­ense en Montevideo, desplazado para apoyar el despliegue de seguridad, sumaron 9.510 dólares más. En total, una cuenta de 97.830 dólares para un viaje de apenas dos noches, según las facturas a las que tuvo acceso el Post.

Trump ha transferid­o el control de su emporio empresaria­l a sus dos hijos adultos varones, Donald Jr. y Eric, para evitar posibles conflictos de intereses durante el tiempo que ocupe la presidenci­a de los Estados Unidos. Sin embargo, en la opinión pública persisten las dudas sobre cómo logrará separarse totalmente de una organizaci­ón que lleva su nombre y tiene propiedade­s en todo el mundo.

“El viaje (de Eric) a Uruguay muestra que el gobierno está inevitable­mente involucrad­o con la compañía Trump como resultado de la negativa del presidente a liquidar sus activos –publicó ayer el influyente periódico capitalino –. Así, las agencias del gobierno están forzadas a pagar para apoyar las operacione­s de negocios que finalmente ayudan a que el presidente se enriquezca. Aunque los Trump han prometido la separación entre sus negocios y el gobierno, dependerán, sin embargo, de la protección financiada con dinero público que se da a la familia presidenci­al mientras viaja por el mundo promociona­ndo su marca”. Argentinos cercanos. La empresa Y Y Developmen­t Group, desarrolla­dora inmobiliar­ia de la Torre Trump en Punta del Este, es propiedad de los argentinos Felipe Yar y ura y Moisés Yellati, quien a su vez es cuñado del ministro argentino de Hacienda, Nicolás Dujovne. El magnate eligió a ambos socios hace cinco años para comenzar a proyectar sus negocios en América del Sur. Desde entonces, están en contacto frecuente con Eric, a cargo de las gestiones de la empresa familiar relacionad­as con los intereses que poseen en Uruguay.

Ahora que su padre es presidente de la primera potencia del mundo, la soltura comercial con que solía moverse Eric no pasará inadvertid­a para la prensa.

 ?? FOTOS: CEDOC PERFIL ?? PULGAR ARRIBA. Eric Trump (centro) junto a los desarrolla­dores argentinos en Punta del Este.
FOTOS: CEDOC PERFIL PULGAR ARRIBA. Eric Trump (centro) junto a los desarrolla­dores argentinos en Punta del Este.
 ??  ?? EXCLUSIVO. La familia Trump se promociona en la región.
EXCLUSIVO. La familia Trump se promociona en la región.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina