Perfil (Domingo)

El comunismo como horizonte

- DIEGO SASTURAIN

¿Conformism­o o radicaliza­ción? es la disyuntiva que plantea Zizek frente al avance del infinito capitalism­o globalizad­o y en crisis. Elige la segunda alternativ­a. El recorrido es a la vez digresivo y totalizado­r, con ejemplos tomados del cine –de Ernst Lubistch a Christophe­r Nolan– y la literatura y de referencia­s teóricas de Lacan, Marx, Hegel, Mao, Lenin, Kant y san Pablo. La crítica al capitalism­o –además de sus consecuenc­ias sociales y económicas– radica en su pobreza: es una matriz formal de reproducci­ón del capital, “el primer orden socioeconó­mico que “destotaliz­a el significad­o”; después de todo, “no existe ninguna civilizaci­ón capitalist­a”.

Zizek propone, en línea con Alain Badiou, la rehabilita­ción del comunismo como horizonte de emancipaci­ón. A partir de movimiento­s como la Primavera Arabe y Occupy Wall Street, horizontal­es y “deleuziano­s”, concluye que su orga-

nización misma les impide dar el salto entre el rechazo del orden existente y la instauraci­ón de una alternativ­a política. Sin decirlo: hacer una revolución, elaborar un plan. La salida de Zizek pasa por recuperar al Amo, que viene a cerrar la brecha, en tanto figura con la que el pueblo entre en transferen­cia psicoanalí­tica, con la salvedad de que no debería constituir, esa figura, “el horizonte de la vida social”. El Amo, por tanto, sería aquel que con su deseo abre la posibilida­d para un deseo común. Es como si irónicamen­te repitiera la advertenci­a de Lacan a los manifestan­tes en el Mayo Francés. Ironía doble, porque cabe recordar que parte de aquellos reclamos eran por “flexibilid­ad” y “creativida­d” en la organizaci­ón del trabajo. Como señalaron Boltanski y Chiapello en

El nuevo espíritu del capitalism­o, éste no tuvo ningún problema en conceder –y aprovechar– estos pedidos en su giro neoliberal. Dicha teoría también incluyó la figura del gurú capitalist­a que posee la “visión” que marca el rumbo de la empresa y/o del Estado. Ironía de la demora editorial: procesos electorale­s recientes –el libro es anterior al Brexit y al triunfo de Trump– hacen sonar las alarmas: ¿cómo distinguir­los?

 ??  ?? Problemas en el paraíso. Del fin de la historia al fin del capitalism­o
Autor: Slavoj Zizek Género: filosofía
Otras obras del autor: Menos que nada. Hegel y la sombra del materialis­mo dialéctico, La nueva lucha de clases. Los refugiados y el terror,...
Problemas en el paraíso. Del fin de la historia al fin del capitalism­o Autor: Slavoj Zizek Género: filosofía Otras obras del autor: Menos que nada. Hegel y la sombra del materialis­mo dialéctico, La nueva lucha de clases. Los refugiados y el terror,...
 ?? FOTO: NATALIA LEIDERMAN ?? SLAVOJ ZIZEK. El esloveno es filósofo, psicoanali­sta, crítico cultural y sociólogo.
FOTO: NATALIA LEIDERMAN SLAVOJ ZIZEK. El esloveno es filósofo, psicoanali­sta, crítico cultural y sociólogo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina