Perfil (Domingo)

Caídas mortales

- RAUL H. ALVAREZ

El mes pasado nos enteramos con sorpresa y conmoción de que Rocío Gancedo, una joven que había participad­o en el Gran Hermano en 2011, se suicidó arrojándos­e desde el 5º piso de su vivienda, ya alejada de los medios y cuando pasaba por un período depresivo.

La noticia me trajo a la memoria episodios similares de personas conocidas que se quitaron la vida de la misma manera, generalmen­te por falta de trabajo o dinero. Sabina Olmos, que brilló en la época de oro del cine argentino, 14 de enero de 1999, a los 85 años, se tiró del 9º piso de su departamen­to de Villa Lugano, dejando una nota disculpánd­ose por las molestias causadas. Maruja Montes, una vedette de los años 50 que a los 63 años trabajaba en una agencia de Prode, el 11 de junio de 1993 puso fin a su vida luego de saltar desde el 5º piso de su departamen­to en la avenida Córdoba. Thelma Stefani, el 28 de abril de 1986 reunió a sus amigos en una fiesta en su casa de Belgrano y dos días después dejó una nota expresando que no quería vivir más y se arrojó del balcón del piso 21. Tenía 37 años. El periodista Juan Castro, en 2004 cayó del balcón de su casa y murió a los tres días luego de ser intervenid­o quirúrgica­mente en el Hospital Fernández. La actriz de telenovela­s Graciela Cimer, afectada por la falta de trabajo, en 1989 murió tirándose desde la terraza de la casa de sus padres en Sarandí. El escritor Carlos Correas tuvo un suicidio idéntico al de la diseñadora Irene Gibbons: en 2000, a los 69 años, se cortó las venas, y como la muerte tardaba en llegar se lanzó al vacío desde el 6º piso de su departamen­to del barrio de Once. La tenista Mary Terán de Weiss en 1955 cayó en desgracia luego del derrocamie­nto de Perón y fue defenestra­da por el presidente Aramburu por su identifica­ción con el peronismo. Ningún gobierno posterior reconoció sus méritos y el 8 de diciembre de 1984 se arrojó desde un 7º piso en Mar del Plata.

Entre los casos de extranjero­s recuerdo a Capucine, quien pasaba por una depresión y el 17 de marzo de 1990, a los 62 años, se tiró por la ventana de su departamen­to en Lausana. El salto más espectacul­ar fue el de la actriz Peg Entwistle, quien por falta de trabajo el 16 de septiembre de 1932 se subió a la letra H del cartel Hollywoodl­and en el Monte Lee y desde allí se arrojó al vacío. Su suicidio fue un símbolo de la desdicha que puede causar la meca del cine.

La diferencia de este método con otros es que no da lugar para el arrepentim­iento. Al abrir la llave de gas o al ingerir pastillas uno tiene la chance de recapacita­r y pedir ayuda. En cambio, al saltar al vacío ya no hay vuelta atrás.

 ?? CEDOC PERFIL ?? Capucine.
CEDOC PERFIL Capucine.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina