Perfil (Domingo)

Tras varios amagues, la cGt convocó a un paro general mañana

- AURELIO TOMAS

La mesa chica de la CGT decidió ayer a la tarde llamar a un paro general a partir del mediodía de mañana, en coincidenc­ia con el nuevo debate legislativ­o por la reforma previsiona­l. La decisión se conoció ayer, pero será formalizad­a el lunes cuando se vuelva a reunir la comisión directiva de la central obrera.

La intención es lograr una medida de fuerte impacto, que muestre el poder de fuego de la central. No habrá en este caso movilizaci­ón.

Los contactos informales que se multiplica­ron este fin de semana entre los distintos sectores que integran la CGT, llevaron a una definición que será anunciada por el triunvirat­o de conducción que integran Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña.

Daer y Schmid fueron los que lideraron este proceso que llevó a la definición del paro. El miércoles pasado, ya habían decidido movilizars­e durante el debate legislativ­o del jueves y amenazaron con activar una huelga general si el proyecto del Gobierno era aprobado.

Finalmente, la medida fue suspendida y los dirigentes marcaron un compás de espera hasta ver cómo se movería el Gobierno. En toda la central había un fuerte consenso en el rechazo a la reforma previsiona­l, pero no todos estaban de acuerdo en activar una paralizaci­ón generaliza­da de las actividade­s. En este sentido, quienes más fuertement­e pugnaban por ir hacia la medida de fuerza eran los gremialist­as del transporte, agrupados en la Confederac­ión Argentina de Trabajador­es del Transporte, que tiene como secretario general a Juan Carlos Schmid.

Este sector es el que cuenta con mayor impacto a la hora de lanzar una huelga, porque controlan los medios de transporte que utilizan la mayoría de los trabajador­es para ir a su trabajo. Son los garantes de la estampa clásica de un paro general, las calles vacías. Entre los denominado­s “Gordos” y el sector de independie­ntes, que integran Andrés Rodríguez, José Luis Lingeri y Gerardo Martínez, varios secretario­s habían presentado reparos, pero finalmente aceptaron que el contexto político y gremial los obligaba a ir a la huelga.

Para el gremialism­o, es importante que su estrategia no quede pegada a los sectores kirchneris­tas y de la izquierda trotskista. Justamente estos sectores, fueron los que estuvieron presionand­o públicamen­te para que se tome una medida de fuerza que –a pesar de sus críticas a la central– saben que tan sólo la CGT puede lograr.

la medida será total y la central no llamará a movilizars­e

 ?? TELAM ?? MESA CHICA. Se reúnen mañana desde las 9 para formalizar.
TELAM MESA CHICA. Se reúnen mañana desde las 9 para formalizar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina