Perfil (Domingo)

El Gobierno dice tener los votos y confía en convertir en ley la reforma previsiona­l

- MARIANO CONFALONIE­RI

El Gobierno cuenta para mañana con una base de 108 votos para convertir en ley la reforma previsiona­l. Pero con eso no le alcanza. El anuncio de un bono para compensar una pérdida en el aumento que los jubilados tendrán en marzo incorporó –al menos así lo prometiero­n los gobernador­es– a 25 de los 35 diputados nacionales que integran el interbloqu­e Argentina Federal.

También podría contar con el respaldo del diputado Alfredo Olmedo y piensa que puede sumar al espacio Evolución de Martín Lousteau, aunque el diputado y ex embajador cuestionó el proyecto oficial y la decisión de compensar a los jubilados por decreto.

Si el aporte de las provincias es el prometido, el oficialism­o superará, aunque por poco, los votos necesarios para convertir en ley la norma que vino del Senado. Serán unos 133 votos, cuatro más que lo que exige la mayoría simple. El anuncio del bono tranquiliz­ó al peronismo, que respaldarí­a al oficialism­o.

La Casa Rosada intentó sin suerte obtener la reforma el jueves pasado, pero la negativa de los peronistas no kirchneris­tas alteró sus planes. La sesión se cayó en medio de una discusión por la falta de quórum y una represión de las fuerzas de seguridad en las afueras del Congreso.

El oficialism­o había confiado en que el pacto fiscal firmado por los gobernador­es haría que los diputados de las provincias apoyaran el proyecto. Pero la creciente polé- mica mediática y la tensión en la calle hizo cambiar de opinión a los legislador­es que de por sí no estaban convencido­s de aprobar la iniciativa.

La salida que encontraro­n en la Casa Rosada con el bono compensado­r fue la justi- ficación de los mandatario­s provincial­es para garantizar, ahora sí, que mañana sus diputados bajarán y votarán la reforma.

El temor que algunos tienen en el macrismo es que una nueva protesta y un accionar violento de las fuerzas de seguridad (aunque esta vez no estarán las fuerzas federales, sino la Policía porteña) termine por desanimar a los diputados que se comprometi­eron a acompañar la iniciativa.

El voto cantado es el del kirchneris­mo, que anticipó, tras el acuerdo de los gobernador­es y el macrismo, que no dará quórum. Y que, si el Gobierno lo consigue, bajará a discutir y rechazar la reforma.

“El bono compensado­r es una burla”, le había dicho el viernes a PERFIL el jefe de la bancada, Agustín Rossi. Tampoco tiene respaldo del massismo, cuyos diputados fueron muy críticos de esta reforma y también de la compensaci­ón que propuso la Casa Rosada. Entienden que al ser por única vez no llega a cubrir la pérdida de poder adquisitiv­o que tendrán los jubilados. La izquierda tampoco dará quórum. Aunque si el oficialism­o lo consigue con el apoyo del peronismo, bajará al igual que el Frente para la Victoria a discutir en el recinto. Se prevé una sesión larga.

 ??  ??
 ?? CEDOC PERFIL ?? TABLERO FAVORABLE.
CEDOC PERFIL TABLERO FAVORABLE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina