Perfil (Domingo)

Ciudad define el operativo de seguridad

Gendarmerí­a prestará apoyo “de manera subsidiari­a”. aducen que el jueves la policía de la ciudad estaba abocada a la cumbre de la omc, pero igual hubo pases de factura.

- GARBIEL ZIBLAT

En el Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires están evaluando los pasos a seguir en relación al operativo para custodiar al Congreso Nacional mientras se esté votando mañana la reforma previsiona­l que tanta polémica generó. Porque esta vez será la Policía de la Ciudad y no la Gendarmerí­a la encargada de evitar que los manifestan­tes lleguen al palacio legislativ­o.

Esa es la principal preocupaci­ón que tuvieron esta semana las autoridade­s del Gobierno y de la Cámara de Diputados, que sirvió como justificac­ión para un operativo que superó el millar de efectivos y que desde un primer momento sorprendió por su magnitud. Quizás con menos espectacul­aridad, pero con el mismo objetivo, estará planteado el panorama mañana: que la marcha de rechazo convocada (ver aparte) no termine siendo un impediment­o para los diputados a llegar al recinto y sesionar con normalidad.

La sesión del jueves, según relataron fuentes oficiales, también se evaluó en un principio que contase con el auxilio de la Policía de la Ciudad. “Es lo que les correspond­ía, pero no aceptaron la nota que les envió Emilio Monzó (presidente de Diputados)”, describen. ¿Qué cambió ahora? “Los obligan a hacerse cargo”. ¿Quién? Mauricio Macri.

Oficialmen­te, sin embargo, se informó que Gendarmerí­a se había hecho cargo del operativo porque la Policía de la Ciudad ( junto a las fuerzas nacionales) estaba abocada a custodiar la cumbre de la OMC en Puerto Madero. “Terminada la misión exitosa de la OMC, se vuelve a la normalidad operativa y la Ciudad asume su responsabi­lidad primaria sobre su jurisdicci­ón”, resumen. Las fuerzas nacionales solo prestarán apoyo “de manera subsidiari­a”.

Por lo bajo, no obstante, siguen los pases de factura. Y no es la primera vez que se cruzan los Ministerio­s de Seguridad de Nación y la Ciudad por las actividade­s realizadas en el ámbito porteño.

Las reflexione­s sobre cómo se desarrolló el operativo de Gendarmerí­a el jueves varían según el interlocut­or. Desde el Ministerio de Seguridad que comanda Patricia Bullrich no dudan en defender el accionar policial, haciendo caso omiso a los excesos que quedaron registrado­s en las cámaras, como el gas pimienta en la cara a una diputada o los perdigones a un reportero gráfico que se estaba identifica­ndo. Destacan que el objetivo era que no pudieran superar las vallas e ingresar al Congreso y que eso se logró, pero lamentan que, de todas formas, lograron que se suspenda la sesión. ¿Excesos? “No, hubo 23 detenidos y diez integrante­s de las fuerzas heridos”. El desafío, mañana, será evitar que se repita la escena.

 ?? MARCELO SILVESTRO ?? IMAGEN REPETIDA. La Policía porteá reemplazar­á a la Gendarmerí­a para custodiar el Congreso.
MARCELO SILVESTRO IMAGEN REPETIDA. La Policía porteá reemplazar­á a la Gendarmerí­a para custodiar el Congreso.
 ?? FOTOS: CEDOC PERFIL ??
FOTOS: CEDOC PERFIL
 ??  ?? MINISTROS. Bullrich, de Nación, y Ocampo, porteño.
MINISTROS. Bullrich, de Nación, y Ocampo, porteño.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina