Perfil (Domingo)

“No hay que cambiar”

- P. Q.

Diego Giacomini es economista jefe de la consultora Economía & Regiones y respalda a rajatabla las metas del Banco Central.

—¿El Central tiene que cambiar sus metas de inflación?

—El incumplimi­ento de la meta de inflación siempre es responsabi­lidad del Banco Central, pero en la Argentina el hecho de que no se haya llegado a la meta de inflación de 2017 también es culpa de la sobreestim­ulación del crédito del Banco Nación. Ante el incumplimi­ento, no hay que cambiar la meta, hay que hacer las cosas mejor. Cada incumplimi­ento hace que las cosas sean más difíciles, porque el Banco Central pierde credibilid­ad. Lo que tiene que ser modificada es la política fiscal. El Banco Central debería comprar mucha menos deuda de lo que compra, aunque el tipo de cambio se baje.

—¿El año que viene se cumple?

—Creo que en 2018 el incumplimi­ento de la meta va a ser similar al incumplimi­ento de este año, porque los ade- lantos transitori­os y la expansión de la cantidad de dinero van a ser similares. Si las cosas de fondo no cambian, ¿por qué van a cambiar los resultados?

—¿Por qué cree que hay responsabi­lidad del Nación?

—Sobre este punto no se habla mucho, pero creo que es muy relevante, porque el Nación tenía en junio 100 mil millones de Lebac menos que las que se proyectaba que iba a tener. Pusieron en la calle esa suma para dar más crédito, y es una cantidad tan grande que representa un 12% de la base monetaria, y unos 6 puntos de inflación, la misma cantidad de puntos que separa la inflación de fin de año de la meta. Para mí existe un bombeo artificial del crédito porque no hay aumento del ahorro.

—¿Cuál puede ser la consecuenc­ia?

—De proseguir esta dinámica, lo más probable sería que Argentina se dirigiera a un escenario de boom & boost con enfriamien­to de nivel de actividad en el futuro y recesión en el mediano y largo plazo; y no a un escenario de crecimient­o sostenible.

 ??  ?? GIACOMINI. “El Nación bombea de más el crédito”.
GIACOMINI. “El Nación bombea de más el crédito”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina