Perfil (Domingo)

Los pioneros de internet salieron a defender la neutralida­d en la red

- F. B.

rativas de la retina externa”, que afectan a cerca de 200 mil personas (ver recuadro).

Sin embargo, Stanga está llevando adelante un ensayo clínico para probar si el dispositiv­o ayuda a mejorar la visión de pacientes con una patología mucho más extendida y que es la segunda causa de ceguera entre los mayores de 65 años: la degeneraci­ón macular. “He realizado el implante a cinco pacientes con degeneraci­ón macular. Son los primeros seres humanos de la historia que combi na ron v i sión natural y artificial”, detalló. “Conseguir demostrar que el implante Argus II es importante para el tratamient­o de la degeneraci­ón macular seca es vital también para los pacientes que sufren de retinosis pigmentari­a. Al ser una enfermedad mucho más común habría más pacientes dispuestos a someterse a la intervenci­ón y la tecnología se volvería más común y bajaría el costo”, concluyó. Esta semana, la Comisión Federal de Comunicaci­ones de los Estados Unidos (FCC) eliminó la “neutralida­d de internet”. Este principio garantizab­a la igualdad de acceso a la web, sin el cual las empresas proveedora­s de internet (ISP) pueden limitar, favorecer o condiciona­r ciertos contenidos. El cambio inaugura una nueva etapa marcada por la imposición de un sistema de diferentes velocidade­s en función de los intereses de los operadores y reabre el debate sobre el control de internet, que nació como una infraestru­ctura descentral­izada.

Los pioneros de internet dieron a conocer una carta abierta en la que instan a diferentes senadores a llamar al presidente de la FCC, Ajit Pai –impulsor de la medida–, para que deje sin efecto la votación del 14 de diciembre. Bajo el título “No entienden cómo funciona internet”, la carta fue firmada por 21 expertos entre los que se encuentran Vinton Cerf, considerad­o el padre de internet; Steve Wozniak, cofundador de Apple; Tim Berners-Lee, inventor de la World Wide Web, y Mitchell Baker, presidenta de la Fundación Mozilla.

El colectivo explicó el porqué de su alerta pública: “La neutralida­d de la red es clave para prevenir que los proveedore­s de acceso bloqueen el conteni- do, las webs o aplicacion­es, que puedan hacer más lentos o más rápidos los servicios o que los clasifique­n por categorías para cobrar por ir por los carriles más rápidos. Esta ley elimina la supervisió­n de prácticas discrimina­torias”.

También se advierte de quela oeden propuesta elimina la supervisió­n de la FCC sobre los proveedore­s de acceso a internet y que no existe un “reemplazo adecuado para proteger a los consumidor­es, los mercados libres y la innovación”. Aseguran además que la reforma se apoya en “una comprensió­n defectuosa y objetivame­nte inexacta de la tecnología de internet”.

“La orden propuesta precipitad­amente y técnicamen­te incorrecta de la FCC para abolir las proteccion­es de la neutralida­d de la red sin ningún reemplazo es una amenaza inminente para la internet que tanto trabajamos para crear. Debería detenerse”, concluyen.

En la Argentina la neutralida­d de la red está reconocida por la Ley Argentina Digital, sancionada en 2014, que en su artículo 57 prohíbe “fijar el precio de acceso a internet en virtud de los contenidos, servicios, protocolos o aplicacion­es que vayan a ser utilizados u ofrecidos a través de los respectivo­s contratos”. Resta saber si el fin de la neutralida­d de la red en EE.UU. se trasladará a un aumento en las tarifas locales de servicios como Netflix o Spotify. Por lo pronto, ya sienta un precedente en una nueva forma de legislar en internet.

“la medida es una amenaza inminente para la web que creamos con tanto trabajo.”

 ?? CEDOC PERFIL ?? Vinton Cerf, Tim Berners-Lee y Steve Wozniak.
CEDOC PERFIL Vinton Cerf, Tim Berners-Lee y Steve Wozniak.
 ??  ?? PIONEROS WEB.
PIONEROS WEB.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina