Perfil (Domingo)

Expectativ­a de los pacientes

- F. B.

“La retinosis pigmentari­a es una enfermedad degenerati­va de la retina por la cual se produce en forma progresiva una atrofia de la capa externa de la retina, a nivel del epitelio pigmentari­o. Al irse atrofiando, el paciente va perdiendo visión”, explicó Gustavo Casanova, oftalmólog­o de la Clínica de Ojos Juan B. Justo, de Mar del Plata, y especialis­ta en patologías vitreorret­inales. “En general, la forma más frecuente comienza desde el campo visual periférico y va avanzando hacia el centro. El paciente tiene como síntoma inicial pérdida de visión en la oscuridad. La forma más frecuente comienza a manifestar­se luego de los 20 años y genera lmente hacia los 50 los pacientes terminan perdiendo al visión”, explicó el cirujano. “En la actualidad no hay un tratamient­o para poder frenar esta enfermedad; se está investigan­do a nivel de terapia génica. Hoy por hoy el único sistema que puede llegar a revertir algo, a devolver parte de la visión, es el Argus II”, sostuvo. “Hay mucha expectativ­a por la incorporac­ión del tratamient­o al país. A los pacientes les cambia la vida, ya que los ayuda a tener mayor autonomía”, indicó Casanova, quien viajó a Michigan, EE.UU., para perfeccion­arse en el implante del dispositiv­o y aspira a convertirs­e en el primer médico argentino en realizar dicha cirugía. Se estima que la retinosis pigmentari­a afecta a cerca de 200 mil personas en todo el mundo. En Argentina, la cifra asciende a 10 mil pacientes, según la Fundación Argentina de Retinosis Pigmentari­a (FARP), ONG que se dedica desde 2008 a difundir y a asesorar sobre temáticas relacionad­as con esta patología (retinosis@hotmail.com). Para Francisco Albarracín, presidente de la FARP, el nuevo dispositiv­o Argus II mejora la calidad de vida de los pacientes, pero no resuelve la enfermedad. Y, además, implica un alto costo (el valor del implante y la rehabilita­ción posterior puede llegar a US$ 150 mil). “La barrera mas grande en el país y el mundo es el costo”, reconoció Casanova.

 ?? GZA: SECOND SIGHT ?? CONTROL. La pérdida de visión en la oscuridad, primer síntoma.
GZA: SECOND SIGHT CONTROL. La pérdida de visión en la oscuridad, primer síntoma.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina