Perfil (Domingo)

Pintan bancos de rojo por las víctimas de femicidios en argentina

Es una campaña que comenzó en italia y llega al país apoyada por los padres de Wanda Taddei, asesinada por el ex baterista de callejeros.

- NADIA GALAN

Un símbolo. Un proyecto. La búsqueda de un cambio cultural. La instalació­n de un banco rojo con la leyenda “En memoria de todas las mujeres asesinadas por quienes decían amarlas” reúne estas tres premisas. Es una idea que surgió en Italia y llegó a la Argentina. La propuesta ya empezó a germinar. El primero se instaló en el Hospital Alvarez, del barrio porteño de Flores, a la vista de todos y ahora los padres de Wanda Taddei motivan su expansión por todo el país.

“Cuando Elisa Mottini (trabajador­a social y especialis­ta en violencia de género) nos contó el proyecto, nos encantó y lo tomamos para multiplica­rlo”, La trabajador­a social Elisa Mottini, miembro del Comité contra la Violencia del Hospital Alvarez, trajo la idea de Italia. cuenta a PERFIL Beatriz Regal. Su hija Wanda fue prendida fuego por su marido, el ex baterista de Callejeros, Eduardo Vásquez, en 2010. Su caso fue uno de los primeros en poner sobre la mesa la problemáti­ca de la violencia de género, que en la actualidad se cobra una víctima cada 29 horas ( ver aparte).

El 25 de noviembre pasado (que es el Día Internacio­nal de la No Violencia contra la Mujer), Mottini inauguró el primer banco rojo en el Hospital Alvarez, promovido por el Comité contra la Violencia de ese centro de salud, para el que trabaja. Beatriz y Jorge Taddei estuvieron presentes. Luego se instaló otro en Villa Gesell, en las calles 3 y 111.

Para la inauguraci­ón de los bancos se realiza una pequeña ceremonia. El asiento de plaza se presenta cubierto con una manta y luego se destapa para que quede al descubiert­o. “Nuestro objetivo es llevarlo a todos los lugares donde se pueda hacer visible: plazas, sindicatos, salidas de subtes, escuelas, hospitales; lugares por donde circula mucha gente”, cuenta la mamá de Wanda. “En las redes sociales le hago difusión todos los días y a todos los sitios adonde voy a dar charlas o encuentros hablo sobre el proyecto. Para mí significa la visualizac­ión permanente de la violencia. Y está acompañado de una consigna muy clara: ‘Mujeres asesinadas por quienes decían amarlas’. Porque realmente el que ama no mata”.

Según los registros de Beatriz, el proyecto ya se empezó

 ??  ?? PIONERA.
PIONERA.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina