Perfil (Domingo)

Lo que Vandenbroe­le reveló ante la Justicia

Complicó a Boudou y a empresario­s.

- PATRICIA BLANCO

Alejandro Vandenbroe­le fue la pieza que en los inicios de 2012 puso en jaque a Amado Boudou. Su ex mujer lo acusó ante la prensa de ser el testaferro del vicepresid­ente. Casi seis años después, Boudou está preso y Vandenbroe­le quedó de nuevo en la mira: hace un mes, el misterioso monotribut­ista negoció una confesión como arrepentid­o para bajar una eventual futura condena y vive en un régimen de protección. ¿Qué dijo para convertirs­e en el primer arrepentid­o de una causa de corrupción con la nueva ley? Hasta ahora, solo se conocieron algunos fragmentos de sus dichos, pero PERFIL tuvo acceso a esa declaració­n reservada con el detalle de la ficción de Formosa, los intereses políticos detrás de la fábrica de hacer billetes, las complicida­des en la ruta del dinero y la acusación sobre el banquero Jorge Brito, sobre pagos a cambio de silencio. El vínculo. Primavera 2009. Libertad y Libertador. Vandenbroe­le estaba en un bar con dos abogados, pasó Núñez Carmona y le tocó el vidrio. Se habían conocido en NY, cuando su prima se instaló en su casa con el novio: era “Nariga”. Núñez se sentó en la mesa y comenzaron a frecuentar­se. Formosa. “Núñez Carmona me detalla que la operación constituía en simular un asesoramie­nto” de la deuda pública de Formosa. “Era implícito” que los funcionari­os “actuaban en nombre del gobernador” Gildo Insfrán. De los $ 7,6 millones cobrados, casi 700 mil fueron a Martín Cortes (del Banco de Formosa) y con $ 1,5 millones compro dólares. “Los retiro en efectivo y entrego al Sr. Núñez Carmona”. Boudou. “Le asiste razón sobre que recién me conoció a mí en el juicio oral. Recuerdo dos veces haberlo visto y nunca tuve contacto con él. Siempre ocasional y con mucha gente. Nunca hable con él directamen­te”. Ciccone. “La primera vez que escucho el nombre fue en junio de 2010” vía Núñez Carmona. Con la firma en quiebra, lo había contactado Guillermo Reinwick, cuñado de Nicolás Ciccone. “La cosa podía tener color porque Boudou le había comentado de una empresa llamada Boldt. Según los dichos de Núñez, Boldt era Eduardo Duhalde, el político, esa empresa manejaba los juegos y operatoria­s con la Provincia de Buenos Aires. Había un interés concreto en el gobierno nacional en evitar que Boldt se hiciera con Ciccone”. Inversores. Nunca hubo coacción a los Ciccone. Después de la primera reunión, Boudou “comenta a Néstor Kirchner la viabilidad de la operatoria para sacarle a Boldt la empresa”. Había que levantar la quiebra, con aval de acreedores y AFIP, pagar y meter “un grupo fuerte” de inversores. “Néstor, se- gún Núñez, le dice a Boudou que se avance. Entran en juego grupos inversores que eran Jorge Brito y Raúl Moneta. Tambien surge la posibilida­d de London Supply”. Moneta. “Moneta no tenía ningún inconvenie­nte en decir que era accionista de Ciccone porque estaba muy interesado en tener un acercamien­to al Gobierno. Moneta para el universo K era Menem, por ende mala palabra. Al momento del escándalo, Brito no quiere decir que es el dueño”. Dinero. Moneta “me presta en calidad de presidente de Dusbel unos 620 mil dólares que se ingresan vía Uruguay. Dusbel es la herramient­a societaria para proceder al primer ingreso de Brito en la sociedad. La plata pasa por dos sociedades de Bolsa. Si se indaga más se verá que son de Jorge Brito. Esto tambien lo transmite Núñez”. Brito. El rol de Núñez y Boudou “se diluyó” tras el plan de pagos de AFIP. “Yo como presidente de la compañía, hacía el fronting, daba la cara porque Brito no podía y la idea era poner en valor la empresa y venderla en el exterior. Yo respondía al grupo Macro. Los sueldos los pagaba el Grupo”. Crisis. “Desde que esto aconteció mi situación patrimonia­l ha decaído notablemen­te. Dejé de percibir ingresos de manera que lo venía haciendo y viví de lo que Brito me daba a través de (Francisco) Sguera en un sobre en su oficina. Esa ayuda estaba destinada a evitar esta declaració­n”.

“Recuerdo dos veces haberlo visto”, declaró Vandenbroe­le sobre Boudou señaLaDos

(Los funcionari­os) “actuaban en nombre del gobernador” en el acuerdo para “simular un asesoramie­nto”.

Gildo Insfrán

“Recién me conoció en el juicio. Recuerdo haberlo visto dos veces y nunca tuvo contacto directo”.

Amado Boudou

“Viví en el departamen­to de Boudou. Me lo ofrece Núñez Carmona. Nunca pagué el alquiler, pero sí los servicios”.

J. M. Núñez Carmona

 ??  ??
 ?? CEDOC PERFIL ?? MONOTRIBUT­ISTA. Está bajo un régimen de protección especial.
CEDOC PERFIL MONOTRIBUT­ISTA. Está bajo un régimen de protección especial.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina