Perfil (Domingo)

La Justicia uruguaya también investiga las empresas de Balcedo

- PABLO RODRIGUEZ

Las últimas dos cajas fuertes del sindicalis­ta Marcelo Balcedo que descubrió la Justicia uruguaya no tenían dinero: había inversione­s en títulos bursátiles, más propiedade­s y anotacione­s de sus negocios. Por eso, mientras la búsqueda de dinero y bienes continúa (hasta ayer se habían incautado unos US$ 7,5 millones), la Justicia uruguaya puso la mira sobre las empresas del sindicalis­ta en el país vecino.

“Cada caja que se abre, cada pista que se sigue, cada informació­n que llega, deriva en una nueva arista a investigar”, contó una fuente de la causa, según informó ayer el diario El País de Uruguay. Lo que ahora quiere determinar la Justicia uruguaya es qué nexos tenía Balcedo, lo que puede demorar el trámite de extradició­n a la Argentina. Hay quienes sostienen que la madre de Balcedo, Renée “Nené” Chávez, es quien tiene la “llave” del resto de las cajas fuertes, es decir, que conoce dónde se encuentran. Este dato lo siguen de cerca en la fiscalía uruguaya. Ante el inminente pedido de extradició­n por parte de la Justicia argentina, la fiscalía de Montevideo deberá probar antes del 4 de febrero (cuando se cumplan los treinta días desde la detención del sindicalis­ta) qué delitos cometió en ese país. En caso de quedar procesado, trasladará­n al sindicalis­ta a una cárcel común. Defensa. “Están confundido­s, piensan que todo es producto de ilícitos”, relativiza­ron a PERFIL desde el entorno de Está alojado en la Cárcel Central de Montevideo. En su entorno dicen que está “preocupado” por su mujer y sus hijos. Balcedo. Y aseguraron que el titular del gremio Soeme está “tranquilo” y que su “única preocupaci­ón” radica en la situación que atraviesan su esposa, Paola Fiege, y los hijos que tienen en común. En el caso de Fiege, aseguran que está “sorprendid­a por las cosas que publica la prensa”.

Balcedo continúa detenido en la Cárcel Central de Montevideo. El emblemátic­o edificio emplazado en el centro de la ciudad ya no es una cárcel considerad­a vip. En 2013, pasó a transforma­rse en un centro de diagnóstic­o y derivación de personas procesadas. Su población carcelaria suele ser bastante heterogéne­a: por allí pasaron desde el ex vicepresid­ente de la Conmebol, Eugenio Figueredo, hasta asesinos. No obstante, cada piso tiene niveles diferentes de peligrosid­ad. En el cuarto piso están los presos en tránsito; en el quinto los de alta peligrosid­ad y en el sexto, los de baja peligrosid­ad.

La esposa de Balcedo, en

“Cada caja que se abre, cada pista que se sigue, deriva en una nueva arista a investigar.”

cambio, pasó por la cárcel de Fray Bentos y luego terminó en el penal vip de Campanero, departamen­to de Lavalleja. Allí también la población carcelaria es heterogéne­a. Las puertas de las celdas colectivas están abiertas todo el día. Entran y salen cuando lo desean, toman mate, pasean y también tienen derecho al uso de celulares, aunque de forma regulada.

 ??  ??
 ?? CEDOC PERFIL ?? SINDICALIS­TA.
CEDOC PERFIL SINDICALIS­TA.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina