Perfil (Domingo)

Rafecas, cerca de la Procuració­n

El Ejecutivo enviará en los próximos días al Senado el pliego para que el juez se convierta en el jefe de los fiscales.

- ROSARIO AYERDI CECILIA DEVANNA

El pliego con el nombre del actual juez federal Daniel Rafecas ingresará en los próximos días al Senado en busca de aprobación para ocupar el cargo de Procurador General de la Nación. La informació­n fue confirmada a PERFIL por altas fuentes de la Casa Rosada, las cuales confían tener la mayoría especial para lograr la aprobación. De este modo, Rafecas se encamina a ocupar el cargo de jefe de los fiscales que, en octubre de 2017, quedó vacante tras la salida de Alejandra Gils Carbó, quien debió renunciar a su cargo tras varias denuncias y presiones del macrismo.

Rafecas, de 52 años, ocuparía así un cargo vitalicio y clave, cuyo impacto es aún mayor en vistas a las reformas que quieren introducir­se en la Justicia, donde la aplicación del sistema acusatorio ocupa un rol fundamenta­l. En ese sistema, los fiscales son los principale­s protagonis­tas de las investigac­iones penales y para la celeridad que se busca imponerle a la introducci­ón total del sistema (ya está en vigencia en algunas provincias) el rol del jefe de los fiscales es central.

Para conseguir acuerdo en la Cámara Alta, la postulació­n de Rafecas debe conseguir una mayoría formada por dos tercios de los legislador­es. Es decir, debe conseguir más votos que los del justiciali­smo. Y entonces se abre uno de los posibles focos de conflicto: el radicalism­o. El movimiento no olvida el caso de coimas en el Senado, que involucró al gobierno de la Alianza y que fue investigad­o por el magistrado.

En tanto que otro punto que algunos advierten como de posible resistenci­a es el que tiene que ver con la decisión del magistrado de desestimar la denuncia del fiscal Alberto Nisman, por el Memorando de Entendimie­nto con Irán.

Dudas. Cerca de Rafecas coinciden en que ninguno de esos dos puntos sería un inconvenie­nte para lograr su ratificaci­ón. Sostienen que ambos hechos fueron superados con el paso del tiempo. Incluso, que en el del caso del Memorando, su presencia en el Consejo de la Magistratu­ra, donde explicó su decisión, ayudó a disipar las dudas que había sobre la resolución. También sostienen que posee buen vínculo con gran parte de la comunidad judía local por sus trabajos sobre el Holocausto, en lo que incluso basó su tesis doctoral.

En el oficialism­o tampoco ven una problema en los votos, en tanto que fuentes de la oposición aseguraron no tener conocimien­to de nada aún. “Primero que lo manden”, sintetizar­on.

Referente. Tal como explicó este diario en noviembre pasado,

El ex procurador Esteban Righi es un referente tanto para el juez como para Alberto F

Rafecas y el presidente Alberto Fernández compartier­on el departamen­to de Derecho Penal en la Universida­d de Buenos Aires (UBA), pero en distintas cátedras de teoría del delito. Rafecas en las de David Baigún y Edmundo Hendler y Fernández en la del ex Procurador, Esteban Righi.

La última vez que se vieron personalme­nte fue en noviembre del año pasado, en un almuerzo. En tanto que, en julio, el juez federal le hizo llegar una publicació­n con la despedida que escribió para Righi, fallecido en marzo de este año. A lo que Fernández respondió con un agradecimi­ento.

Righi fue y sigue siendo un referente para ambos.

 ?? TELAM ?? JUEZ. Podría ocupar un cargo que está vacante desde 2017 cuando el macrismo hizo renunciar a Gils Carbó.
TELAM JUEZ. Podría ocupar un cargo que está vacante desde 2017 cuando el macrismo hizo renunciar a Gils Carbó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina