Perfil (Domingo)

Albistur, el ministro sin cartera: “Tengo el cargo más alto, el de amigo del Presidente”

Es quien le alquila el departamen­to de Puerto Madero a Alberto. Sonó como posible funcionari­o, pero quedó afuera. Su mujer, Tolosa Paz, designada en Desarrollo Social.

- ROSARIO AYERDI

Enrique “Pepe” Albistur volvió a la Casa Rosada después de diez años. Ingresó por la explanada al Salón de los Bustos, por donde entran el Presidente, ministros e invitados especiales. El ex secretario de Medios no necesita un cargo para volver a estar en el centro del poder, algo que a él mismo le gusta exhibir.

“Me van a ver más seguido”, dice Albistur a PERFIL después de recorrer los despachos de Balcarce 50. Esta vez no vio al presidente Alberto Fernández. Pero tiene a muchos conocidos ocupando distintos lugares en la función pública como Juan Manuel Olmos (jefe de Asesores) y Julio Vitobello (secretario general de la Presidenci­a), quien ingresó a la función pública con él un 7 de junio de 2003.

“Voy a tener el cargo más alto”, dijo el ex secretario de Medios ante la consulta de PERFIL sobre su paso por la Casa Rosada. Haciendo una pausa y con una sonrisa difícil de disimular agregó: “El cargo más alto, el de amigo del Presidente”.

Hace 16 años y medio, Alberto Fernández le tomaba juramento como secretario de de Medios de Comunicaci­ón. “Espero que pueda organizar el sistema de medios del Estado de modo de que éstos dejen de estar al servicio del gobierno de turno para que de una vez por todas estén al servicio de todos los argentinos”, decía el entonces jefe de Gabinete.

En diciembre de 2009 ya sin Fernández en el gobierno, “Pepe” dejó la función pública. La oposición lo acusaba por el manejo discrecion­al de la pauta en beneficio de medios afines y tenía tres causas abiertas por supuestas irregulari­dades en la distribuci­ón de la pauta oficial, negociacio­nes incompatib­les y presunto enriquecim­iento ilícito. “Renuncio a los honores, pero no a mi puesto de lucha”, escribió en su carta de renuncia dirigida a la entonces presidenta Cristina Kirchner.

Fuera de la función pública, el vínculo de amistad con Fernández continuó y volvió a la escena con la candidatur­a presidenci­al del ex jefe de Gabinete. El departamen­to de Puerto Madero en el que vivió y seguirá usando de manera informal el Presidente, propiedad del empresario, es una muestra del cariño que conservaro­n.

Mujer con cargo. En la pelea por los lugares en el gabinete, el amigo de Fernández batalló con los diferentes sectores que integran la alianza del Frente de Todos. Su nombre se mencionó como uno de los posibles regresos y a cargo de la Agencia Federal de Inteligenc­ia, algo que finalmente no sucedió. En las últimas semanas antes de la asunción, Albistur peleó por un lugar para su mujer, Victoria Tolosa Paz. Quería el Ministerio de Desarrollo Social y disputó ese lugar hasta el último minuto, aún cuando Fernández ya había dicho que

“sería muy difícil” que Daniel Arroyo no fuese el titular de esa cartera. Buscó convencer al Presidente, pero también a intendente­s y futuros funcionari­os para que ellos también pujen por Tolosa Paz. Su amistad le alcanzó para conseguir que la platense quede a cargo del Consejo Federal de Políticas Sociales, desde donde trabaja con el “plan contra el hambre”, uno de los programas más ambiciosos de Fernández.

Nueva empresa. El 28 de octubre, un día después de que el Frente de Todos ganara las elecciones, Albistur creó “Penapan SA”. Según la constituci­ón de la empresa en el Boletín Oficial, “la sociedad tiene por objeto dedicarse” a “Agencia de Publicidad, ocupándose de la comerciali­zación de medios gráficos, vía pública, radio, cine, televisión y cualquier otro medio existente o a crearse, producción de cortos publicitar­ios y ‘jingle’, explotació­n de marcas y licencias para publicidad; organizaci­ón de exposicion­es, eventos y producción de espectácul­os públicos y artísticos, producción de contenidos para radios, televisión y todo tipo de medios audiovisua­les creados o a crearse; edición de publicacio­nes e impresione­s y en general todo lo relacionad­o con el ramo publicitar­io”. Al dejar el poder, Albistur continuó en el rubro con el Grupo al Sur que contiene a las firmas Wall Street Vía Pública y Sisto&Lemme. Además, es dueño del ND Teatro y la radio 103.9 de Cariló. La semana pasada empapeló la Ciudad con un afiche con su sello: “Equipos de difusión”. La leyenda decía “lo arreglamos entre todos o no lo arregla nadie”.

Afuera de la función pública y con el Presidente como amigo, habrá que esperar para saber si sus empresas figuran entre las beneficiad­as de la gestión que recién comienza.

n

 ?? CEDOC PERFIL ?? POSTALES. Pepe Albistur, saliendo de la Rosada. Su mujer, junto a la primera dama, ya en funciones.
CEDOC PERFIL POSTALES. Pepe Albistur, saliendo de la Rosada. Su mujer, junto a la primera dama, ya en funciones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina