Perfil (Domingo)

Senadores y diputados se pelean por los despachos libres

- D.M.

La disputa por los despachos en el Congreso es un clásico en cada recambio legislativ­o y en esta oportunida­d el Frente de Todos parece erigirse como el claro vencedor contra Juntos por el Cambio, quien mantiene la cantidad de legislador­es, pero ahora reporta en la oposición.

Las oficinas en el Palacio son las más codiciadas y están reservadas para los legislador­es de mayor antigüedad o de mayor jerarquía, mientras que los ingresante­s generalmen­te deben conformars­e con un despacho en el anexo conocido como La Caja, sobre la calle Hipólito Yrigoyen, en el caso de los senadores, o en el edificio de Rivadavia 1841, también con ingreso por Riobamba, que agrupa a los diputados en unas incómodas oficinas de doble piso.

Unos días antes del 10 de diciembre trascendió uno de los primeros cortocircu­itos entre el electo senador Martín Lousteau, designado vicepresid­ente de la Cámara alta, y la senadora por Tucumán, Silvia Elías de Pérez. El saliente presidente provisiona­l de la Cámara, Federico Pinedo, había charlado con ambos la posibilida­d de dejarle su despacho en la planta baja del Palacio, pero según constató PERFIL, la resolución no fue favorable para ninguno de los dos radicales. Un cartel casero pegado con cinta en la puerta de la oficina señalaba a su nuevo dueño: Jorge Taiana, el reemplazan­te de la banca de Cristina Kirchner, quien ahora se quedará con las oficinas de Gabriela Michetti como nueva titular del cuerpo.

Elías de Pérez, por su parte, se quedará con el despacho que dejó la electa intendenta de La Rioja, Inés Brizuela y Doria, y Lousteau será compensado con un lugar en la planta baja que correspond­ía al lote radical y que aún no tenía dueño.

En tanto, en Diputados hay una situación similar y se espera que antes de fin de año se repartan los lugares para quienes aún no tiene escritorio. Por ahora, Máximo Kirchner se quedó con la oficina del bloque del Frente de Todos que ocupaba Agustín Rossi, al igual que Cristian Ritondo con el lugar de Nicolás Massot, quien en los últimos meses estuvo de licencia en el Congreso. Silvia Lospe-nnato fue una de las que logró quedarse con su oficina en el Palacio, al igual que Mario Negri, al frente del bloque radical, su ladero Miguel Bazze y el recién llegado Alfredo Cornejo, vicepresid­ente tercero de la Cámara. Otro de los que resultó ganador es José Luis Gioja quien pese a sus años en la casa no tenía una oficina en el edificio de la avenida Entre Ríos.

En los próximos días también se deberán resolver para quiénes quedarán las oficinas de los diputados que dejan sus bancas, pero sus reemplazan­tes aún no asumieron. Ese es el caso de Martín Llaryora, electo intendente de la ciudad de Córdoba, en su despacho hay una faja que no permite el ingreso hasta tanto no se defina si su sucesor es Claudia Márquez o Héctor Muñoz, en disputa judicial por la interpreta­ción de las normativas vinculadas al género que el último viernes ya tuvieron un primer caso resuelto por el cual Adriana Cáceres se convertirá en la reemplazan­te de Guillermo Montenegro, electo en 2017 por Cambiemos.

n

 ?? MARCELO ABALLAY ?? El que era del diputado Llaryora tiene una faja. Taiana se quedó con el de Pinedo, codiciado.
MARCELO ABALLAY El que era del diputado Llaryora tiene una faja. Taiana se quedó con el de Pinedo, codiciado.
 ?? CEDOC PERFIL ?? CASOS.
CEDOC PERFIL CASOS.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina