Perfil (Domingo)

Ramos Padilla resuelve la suerte de D’Alessio y la del fiscal Stornelli

- CECILIA DEVANNA

A diez meses de haber sido detenido, el falso abogado Marcelo D’Alessio está a un paso de convertirs­e en imputado colaborado­r en el caso que se tramita ante la Justicia Federal de Dolores y en el que se investiga el accionar de una presunta red de espionaje ilegal que habría operado en el país.

La última palabra la tendrá el juez federal a cargo del caso, Alejo Ramos Padilla, quien este miércoles decidirá si homologa o no el acuerdo al que D’Alessio llegó con el fiscal, Juan Pablo Curi, los primeros días de la última semana. En análisis están 16 horas de declaració­n de D’Alessio, quien, para lograr el acuerdo con Curi, debió aportar informació­n distinta a la ya existente en la causa, que comprometi­era a personas de mayor poder en la organizaci­ón delictiva, puesto que esos son algunos de los lineamient­os contemplad­os en la norma.

En paralelo, Ramos Padilla debe decidir sobre la situación del fiscal federal Carlos Stornelli, quien fue indagado en el caso hace dos semanas. La presentaci­ón, que puso fin al estado de rebeldía del fiscal del caso de “los cuadernos de las coimas”, que se negó durante casi nueve meses a ser indagado en Dolores, fue maratónica y ahora está en manos del juez decidir si lo procesa, lo sobresee o le dicta la falta de mérito.

La audiencia de homologaci­ón de D’Alessio ante Ramos Padilla se concretará este miércoles a las 11 de la mañana. Y aunque hay mucha reserva sobre el caso, en

Dolores reina una certeza: de llegar a la homologaci­ón, no necesariam­ente implicaría una excarcelac­ión, como se vio en el caso de “los cuadernos de las coimas”, el que más imputados colaborado­res acumula. Mientras que en aquel expediente los “arrepentid­os” salían poco después de ser aceptados, no necesariam­ente sucedería lo mismo en esta causa. Según se prevé, de acuerdo al estilo de Ramos Padilla, la audiencia será formal y con un fuerte apego a lo que la ley indica.

Si el magistrado no lo homologa, esa decisión puede ser apelada. En tanto que si lo hace, se abre todo un capítulo nuevo en el caso, en el que el juez y el fiscal tienen un plazo de un año para controlar si la informació­n que dio el arrepentid­o fue verdadera y útil. En tanto que la reducción de la pena de la que eventualme­nte podría gozar D’Alessio, como cualquier otra persona que se acoja a la figura, recién se aplicaría cuando el tribunal dicte sentencia en un juicio y condena al arrepentid­o.

Además, se descuenta que si la homologaci­ón se concreta, el caso tendrá un nuevo y fuerte impulso, con varias medidas, por la informació­n aportada,

D’Alessio está detenido en el penal de Ezeiza desde el 15 de febrero, acusado de integrar una asociación ilícita que se dedicaba a la extorsión y al espionaje ilegal, por la que también están detenidos los ex comisarios de la Policía Bonaerense Aníbal Degastaldi y Ricardo Bogoliuk, y el ex agente de inteligenc­ia Hugo “Rolo” Barreiro.

n

 ?? NA ?? MAGISTRADO. El juez de Dolores decidirá si procesa o no a Stornelli.
NA MAGISTRADO. El juez de Dolores decidirá si procesa o no a Stornelli.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina