Perfil (Domingo)

La huelga no afloja

-

La huelga de transporte­s contra la reforma de pensiones cumplió ayer su décimo día consecutiv­o, y la perspectiv­a de una Navidad sin trenes ni metros y con los aeropuerto­s colapsados preocupa a los ciudadanos y al gobierno, que quiere reunirse con los sindicatos para hablar sobre su polémica reforma del sistema de pensiones. Ayer funcionaro­n entre un 25 y un 30% de los trenes de alta velocidad y los regionales en el país. En París, nueve líneas de metro estuvieron cerradas (son 16), y algo más de la mitad de los autobuses consiguier­on circular.

El ex presidente de Sudán, Omar al-Bashir, fue condenado ayer por un tribunal del país a dos años de detención por corrupción, tras haber sido depuesto en abril por un inesperado movimiento de protesta en las calles. Bashir (75 años), que dirigió el país por treinta años con mano de hierro, fue juzgado por un tribunal especial y declarado culpable de “corrupción” y “posesión ilegal de fondos extranjero­s”, concretame­nte de Arabia Saudita. Al ex dictador se le confiscará el dinero que se halló en su domicilio al ser arrestado, un total de 6,9 millones de euros que, según Bashir, no eran para uso personal sino para hacer “donaciones”.

La deforestac­ión en la Amazonia brasileña aumentó un 104% en noviembre en comparació­n con el mismo mes del año pasado, según datos oficiales obtenidos por satélite. Con 563 km2 deforestad­os, se trata de la cifra más alta para un mes de noviembre desde 2015, según el Instituto de Investigac­iones Espaciales (INPE), un organismo público de referencia para medir la deforestac­ión. En los primeros 11 meses de gobierno de Jair Bolsonaro, la deforestac­ión alcanzó los 8.974,31 kilómetros cuadrados, casi el doble que el mismo período de 2018, cuando fue de 4.878,8 kilómetros cuadrados.

 ?? AP ?? FRANCIA. Casi sin trenes.
AP FRANCIA. Casi sin trenes.
 ?? AP ?? SATELITES. Dan la informació­n.
AP SATELITES. Dan la informació­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina