Perfil (Domingo)

Pinky y la publicidad

- RAUL H. ALVAREZ

En estos días se debatió en varios medios si Pinky estaría en condicione­s de soportar el esfuerzo de participar en Memorias desordenad­as, el programa de la TV Pública que repasa momentos brillantes de su carrera, teniendo en cuenta los problemas de salud que tuvo que enfrentar en los últimos tiempos. Dejando de lado las diversas opiniones al respecto, fue realmente meritorio hacer un homenaje a través de ese programa a esa figura que ocupa un lugar importante en la historia de la televisión argentina.

El programa destacó principalm­ente el trabajo de Pinky como conductora y animadora y su participac­ión en recordados programas periodísti­cos. El aspecto menos detallado en el programa fue su participac­ión en la publicidad, que fue en definitiva el origen de su carrera. Su primera oportunida­d apareció cuando en la Facultad de Ciencias Económicas, donde ella estudiaba, una compañera que trabajaba en una agencia de publicidad le propuso postularse para hacer anuncios del vinagre Alcázar, y fue elegida para la campaña. En esa época, el único canal (el 7) transmitía de tarde y hasta la medianoche, y en ese horario los locutores se instalaban en los estudios de Posadas y Ayacucho para hacer las tandas en vivo. El primer aviso gráfico para el que posó Pinky, en 1956, fue el de mallas DePayne. Allí se la veía parada en un trampolín con los brazos extendidos, lista para tirarse a la pileta. Una de las campañas más exitosas la hizo en 1958 para el Hula-Hula Jugal. El hula-hula llamaron aquí a un aro plástico que en los Estados

Unidos se conocía como hula-hoop, y con él uno podía hacer ejercicios haciéndolo girar en la cintura o dando saltos a través de él como si se tratara de una soga. Ese juguete apto para todas las edades hizo semejante furor en todo el mundo que hasta lanzaron una canción llamada The Hula-Hoop Song, que grabaron las cantantes Georgia Gibbs y Teresa Brewer. En el aviso gráfico, Pinky decía: “Oh la la! El contoneo del hula-hula es encantador! Afina la silueta, da gracia y agilidad a los movimiento­s”. A principios de los 60 se distribuye­ron en todas las ciudades carteles y un almanaque con la imagen de Pinky publicitan­do las medias Modecraft, una de las primeras marcas de medias sin costura y la que introdujo las panty-hose (medias-bombacha). Otra novedad anunciada por Pinky en los 70 fue Melitta, un práctico porta-filtro de origen alemán que servía para preparar café de un modo rápido. Las numerosas campañas publicitar­ias protagoniz­adas por Pinky tienen el mérito de que a través de su simpatía y poder de convicción fueron eficaces y vendedoras, y algunas todavía se recuerdan. ■

 ?? CEDOC PERFIL ?? Pinky en 1956.
CEDOC PERFIL Pinky en 1956.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina