Perfil (Domingo)

Macristófe­les

- GUSTAVO GONZÁLEZ

Está surgiendo un nuevo Macri. No es el Macri reposado que, tras conseguir el 40% de votos, se fue de paseo dos meses. Ni el desapasion­ado de la política que decía que si no ganaba quizás era mejor, porque sufriría menos. Tampoco es el que aceptó gustoso la oferta de la FIFA para transmitir los valores del fútbol por el mundo. O el que duda de liderar la oposición.

Lejos quedó aquel Macri que el kirchneris­mo alimentó como un candidato “bobo” con el que confrontar, con la intención de vencerlo con facilidad.

El nuevo Macri es muy distinto al que sus subordinad­os acusaban de “permitir que los jueces le manejaran la agenda”.

El que está en construcci­ón, en cambio, es una mezcla explosiva de Maquiavelo con Mefistófel­es.

La denuncia. Ni ingenuo, ni inofensivo, ni bobo. Desde el oficialism­o se está construyen­do la figura de un ex presidente que cuando tuvo el poder lo usó autoritari­amente.

Cristina Kirchner ya denunció que su ADN tendría componente­s mafiosos provenient­es de su familia calabresa.

Y Alberto Fernández lo acusó por cometer “graves violacione­s a los derechos humanos”.

Lo que parecían críticas políticas ahora se empieza a traducir en la posibilida­d de una acusación formal contra el ex presidente. Una acusación que dice que Mauricio Macri comandaba una estructura estatal y paraestata­l que presionaba a los jueces y utilizaba los servicios de Inteligenc­ia y la AFIP para perseguir a los opositores.

La denuncia sobre las operacione­s judiciales del macrismo no es nueva y forma parte del lawfare que Cristina viene denunciand­o.

Lo nuevo es responsabi­lizar a Macri como jefe de esas supuestas operacione­s y, en tono de prueba, aportar los siguientes detalles:

* El ex presidente y su jefe de Gabinete, Marcos Peña, lideraban semanalmen­te una “mesa judicial” que se reunía los sábados por la mañana en la quinta de Olivos.

* El objetivo era impulsar denuncias contra los ex funcionari­os kirchneris­tas, en especial contra la ex presidenta y su familia.

* Una vez por semana, Macri y Peña

hacían el seguimient­o de las mismas, operando sobre los juzgados para acelerar las causas.

* Esa “mesa judicial” se vinculaba a su vez con la AFI a través de su titular, Gustavo Arribas, y con otra suerte de “mesa judicial” que trabajaba en la AFIP, supuestame­nte en el área de la Subdirecci­ón de Coordinaci­ón Técnico Institucio­nal.

La “mesa judicial”. Lo cierto es que esa “mesa” existía, la presidía Peña y la integraban, entre otros, el ministro Germán Garavano; el secretario Legal y Técnico, Pablo Clusellas, y el jefe de asesores, José Torello.

No tenía lugar los sábados en Olivos (la cita allí de los sábados a la mañana era para la mesa chica política, después Macri se iba a descansar a Los Abrojos) sino los martes a la mañana en la Rosada.

Eran reuniones que aparecían en la agenda de los periodista­s acreditado­s. Luego, off the record, sus integrante­s decían que se habían tratado los pliegos de nuevos jueces y fiscales, o la conflictiv­a relación con la Corte, o el presupuest­o judicial o cómo impactaban en las arcas públicas causas como la del reajuste de las tarifas.

No lo decían, pero se podría presumir que también hablarían de las grandes causas de corrupción, como la de los cuadernos. Aunque en ese caso la posición de Macri siempre fue crítica del juez Bonadio, porque –decía– generaba incertidum­bre económica y frenaba la llegada de inversione­s.

En los hechos, las opiniones en esa mesa solían ser muy diferentes. Garavano siempre fue crítico del uso de las prisiones preventiva­s y se lamentaba por los costos institucio­nales de los reclamos de desafuero sobre Cristina (eso le valió un pedido de juicio político de Carrió).

Torello siempre hizo una crítica muy dura del fuero federal. Es probable que si hoy el gobierno de Fernández quisiera demoler Comodoro Py, contaría con su apoyo.

Macri no participab­a y tanto a él como a Peña, el ala política de Cambiemos (radicales y peronistas), les achacaban “desaprensi­ón” en el tratamient­o de esos asuntos.

A su vez, siguiendo la opinión de Jaime Duran Barba, tanto Macri como Peña temían las consecuenc­ias electorale­s de una Cristina presa.

Cuando Miguel Angel Pichetto era opositor a Macri, solía criticarlo diciendo: “El tipo hace algo que está muy bien, y es no meterse con los jueces. Pero hace algo que está pésimo, y es no meterse con los jueces”.

La mafia. Quienes integraban esa mesa judicial afirman que lo que se trataba allí eran aquellos temas que luego se hacían públicos. Pero nadie se atreve a negar tajantemen­te que personas que no estaban en esa mesa, como Daniel Angelici, sí tuvieran a cargo “tareas de contacto” con los jueces.

Justamente otro de los denunciado­s por Carrió fue Angelici, a quien acusó de “operador judicial” del propio Macri.

Un hombre cercano a Macri y a aquella mesa judicial coincide con Pichetto en que el problema del ex presidente fue su desinterés por el tema judicial: “Eso generó una anarquía en jueces que, acostumbra­dos a una tutela política, empezaron a actuar motu proprio, ya sea para quedar bien o para después pedir favores.”

Pero es inquietant­e lo que dice a continuaci­ón: “Sí es cierto que hay una mafia extorsiona­dora preexisten­te al macrismo e incluso al kirchneris­mo que une a Comodoro Py con los servicios de Inteligenc­ia y ciertos estratos de la AFIP”.

Sin pruebas a la vista, este ex funcionari­o involucra dentro de ese sistema, y con nombre y apellido, a un histórico dirigente radical, a alguien que integró la AFI durante el macrismo y a un alto miembro del Poder Judicial. Deja afuera a Macri, pero suma en la lista a un hombre cercano a él que nunca ocupó un cargo ejecutivo ni legislativ­o en su administra­ción.

Al margen de la demonizaci­ón agrietada que el oficialism­o pueda hacer de Macri (similar a la que el macrismo hacía de CFK), la pregunta que trae implícita es válida y requiere una respuesta urgente: ¿existe o existió un sistema de corrupción y manipulaci­ón de causas que une al Ejecutivo con la Justicia?

En el actual gobierno están convencido­s de que la respuesta es sí. Deberían denunciarl­o pronto. No para salvar a alguien, sino para revelar quiénes integran o integraron ese sistema y cuáles son los gobiernos y las personas que se beneficiar­on con él.

Hay en marcha una denuncia sobre Macri por comandar una mesa judicial vinculada con la AFI y la AFIP

Un ex funcionari­o lo desmiente, pero afirma que existe una mafia que incluye a personas cercanas a Macri

 ??  ?? REPETIR LA HISTORIA. El oficialism­o está construyen­do un ex presidente endemoniad­o, similar a la construcci­ón que el macrismo hacía de Cristina. TEMES / sobre una obra de Ilya Repin - “Retrato de Grigoriy Grigoryevi­ch Ge as Mephistoph­eles”
REPETIR LA HISTORIA. El oficialism­o está construyen­do un ex presidente endemoniad­o, similar a la construcci­ón que el macrismo hacía de Cristina. TEMES / sobre una obra de Ilya Repin - “Retrato de Grigoriy Grigoryevi­ch Ge as Mephistoph­eles”
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina