Perfil (Domingo)

Una explosión descomunal

-

El universo está en transforma­ción permanente. number of things I know nothing about” (“Ha habido Las estrellas nacen, brillan y, a la un crecimient­o alarmante del número de cosas sobre larga, se apagan. Algunas de ellas terminan las que no sé nada”). sus vidas en forma catastrófi­ca y bella: Creo que eso es justamente lo que disfruto de la investigac­ión las supernovas o SN, como se las nombra en astronomía: terminar con muchas más en forma abreviada. preguntas que respuestas. Estrictame­nte hablando, una supernova es un evento: No hay palabra final en astronomía; se avanza pasito una explosión descomunal que en cuestión de segundos a pasito en el conocimien­to del espacio exterior y cada pone fin a una estrella que brilló en el cielo durante misterio que se devela, cada nuevo descubrimi­ento, nos cientos de miles o hasta millones de años. Para los hace avanzar un poco más en el entendimie­nto de la naturaleza. astrónomos, ese evento se convierte en un objeto de Para mí también viene a confirmar la maravilla estudio desde el momento de la explosión y durante las de la mente humana. Nunca deja de sorprender­me la semanas o meses que la luz del estallido sigue siendo visible para capacidad de algunos científico­s y científica­s de hacer conjeturas un telescopio. Pero la acción que tiene sobre el espacio circundant­e físico-matemática­s de gran precisión, que a veces tardan siglos en ese evento descomunal (desmesurad­o y gigantesco aun para confirmars­e. Junto a esa aptitud de algunas cabezas para hacer las medidas astronómic­as) persiste en el tiempo y transforma el prediccion­es correctas, me maravilla también la tecnología desarrolla­da evento en un objeto celeste de larga duración. Se crean hermosas por los humanos para construir todo tipo de telescopio­s nebulosas, algunos de los objetos más llamativos del cielo, que se utilizando los materiales disponible­s en este planeta. Solo a través mantienen miles de años brillando con todas las luces posibles, de instrument­os de observació­n se pueden tener datos fehaciente­s tanto las visibles para el ojo humano como las no visibles (como que permitan confirmar o descartar hipótesis y encontrar las las ondas de radio, los rayos infrarrojo­s, los ultraviole­ta, los rayos respuestas tan buscadas.

X o los rayos gamma), y tienen consecuenc­ias extraordin­arias Desde la mirada de nuestros antepasado­s, asombrados hace sobre todo el material que hay a su alrededor. A esos objetos que mil años por la aparición de estrellas nuevas en el cielo cotidiano, sobreviven a la explosión de una estrella se los conoce como remanentes hasta las deteccione­s ultrasensi­bles del presente, se recorrió un de supernova (RSN). largo camino. Estamos viviendo una era de oro en

La estrella que explota

Los restos de las explosione­s de SN son objetos cuanto a disponibil­idad de telescopio­s terrestres fascinante­s cuyo estudio se vincula con temas tan brilla más que la suma del y espaciales, y se viene todo un nuevo capítulo amplios y diferentes como la formación de ele- brillo de todas las estrellas en el tema para los próximos años. Vamos a estar mentos químicos nuevos, la aparición de estrellas inundados de datos en los próximos decenios

de la galaxia donde

compactas con densidades inauditas o los aún que segurament­e nos van a brindar muchísimas más inquietant­es agujeros negros, el movimiento ocurrió la explosión respuestas. ¡Y eso va a multiplica­r las preguntas! de grandes masas de gas en las galaxias, la química Recuerdo que en una oportunida­d, durante una prebiótica en el sistema solar y hasta la arqueoastr­onomía. reunión internacio­nal de mujeres astrónomas, una colega (cuyo

Al momento de explotar, una estrella brilla como miles de millones nombre lamentable­mente no recuerdo) me dijo que había elegido de soles juntos en un mismo punto. Esta luz se mantiene visible un tema “femenino” para mi investigac­ión. Ante mi sorpresa, me durante días, semanas o meses, según la potencia de la explosión. explicó que, para investigar SN, hay que estar disponible para salir La estrella que explota brilla más que la suma del brillo de todas a cazar su luz en cuanto se comunica el descubrimi­ento de una las estrellas de la galaxia donde ocurrió la explosión. nueva explosión, armar la valija y en horas estar en el telescopio

Si llegase a explotar una SN en la Vía Láctea, notaríamos la adecuado (que modica su programaci­ón y se adecúa para observar súbita aparición en el cielo de una nueva estrella brillante que eventos de respuesta urgente). Los RSN, en cambio, perduran en el el día anterior no estaba allí. Probableme­nte, la veríamos a ojo cielo por miles de años, dándonos tiempo a las científica­s-mamás desnudo, sin ayuda de telescopio­s, y hasta de día. Su brillo se iría de acomodar toda la organizaci­ón de la casa y los hijos antes de debilitand­o con el paso del tiempo, pero segurament­e por meses, acudir al observator­io para investigar­los. o hasta durante un año, podríamos seguir viéndola. Sin embargo, Afortunada­mente, en el caso de los remanentes, la naturaleza la suerte es esquiva para la humanidad y, aunque en una galaxia nos espera para que podamos compatibil­izar trabajo y familia. En como la que habitamos se espera que haya al menos una o dos SN este libro he transitado algunos episodios de la vida de las estrellas por siglo, hace más de cuatrocien­tos años que el cielo nos debe junto a sus finales impactante­s y lo que desencaden­an tras la muerte. una y nos tenemos que conformar con ver explotar estrellas en Hay muchísimo más por investigar sobre cada proceso que otras galaxias. (...) sigue tras ese catastrófi­co final. Espero haber podido transmitir

Dediqué prácticame­nte toda mi vida profesiona­l al estudio de algo de la pasión que me despertó esta exploració­n a lo largo de los restos de explosione­s de SN y sus efectos, y hoy me resulta toda una carrera como investigad­ora observacio­nal de los RSN. más real que nunca la frase de una tarjeta que me regaló un amigo hace muchos años: “Here has been an alarming increase in the *Autora de Supernovas, editorial Paidós (Fragmento).

Donald Trump, sobre el ex productor Harvey Weinstein, condenado por abuso.

Thomas Markle, padre de Meghan, casada con el príncipe Harry.

CRITICO, CAun “Guzmán dijo que es

momento crítico” (La Prensa)

Del latín criticus, y este del griego; la forma f., del latín critica, y este del griego. 1. Pertenecie­nte o relativo a la crítica. Opinión crítica. 2. Pertenecie­nte o relativo a la crisis. 3. Muy difícil o de mucha gravedad. Situación crítica de la economía. Estado crítico del herido.

4. Dicho de un momento o una ocasión: idóneo o más oportuno para algo. 5. Inclinado a enjuiciar hechos y conductas generalmen­te de forma desfavorab­le.

6. Dicho del valor de una variable física: a partir del cual se produce un cambio brusco en las propiedade­s de un sistema. 7. Persona que ejerce profesiona­lmente la crítica (juicio sobre un espectácul­o o una obra artística). 8. Persona que habla con afectación o pedantería. 9. Juicio expresado, generalmen­te de manera pública, sobre un espectácul­o, una obra artística, etc. Leyó una crítica desfavorab­le de su novela.

ACUMULAR

Del latín accumulare.

1. Juntar sin orden gran número de cosas. Acumular libros. 2. Reunir una cantidad notable de algo. Acumular dinero, experienci­a, energía. 3. Unir unos procedimie­ntos a otros para que sean resueltos por una sola sentencia o resolución.

4. Imputar algún delito o culpa.

NEGLIGENCI­A

Del latín negligenti­a. 1. Descuido, falta de cuidado. 2. Falta de aplicación.

 ??  ??
 ?? XAVIER TORRES ?? GLORIA DUBNER*
XAVIER TORRES GLORIA DUBNER*
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina