Perfil (Domingo)

Entre el trauma post 11S y la inclusión como prioridad clave

- JUAN CARLOS FONTANA

Ryan Murphy y Brad Falchuk (Glee, American Crime Story, El asesinato de Gianni Versace,

Pose) intentan superarse a sí mismos como showrunner­s en cada serie que crean juntos. A diferencia de las mencionada­s,

9-1-1: Lone Star (un spin off, o derivada, de la anterior 9-1-1), se encaminan hacia el drama y más directamen­te al melodrama. Su protagonis­ta es un sobrevivie­nte de la tragedia del 11S, evento del cual se hicieron infinitos documental­es y hasta Oliver Stone rodó el largo Las Torres Gemelas (2006).

Acá se trata de un equipo de bomberos, liderado por un hombre que guarda el secreto de convivir con el estigma trágico de lo ocurrido en 2001.

Owen Strand (un acierto haber elegido al actor Rob Lowe) tuvo que reconstrui­r la estación de rescate y emergencia­s de Manhattan luego del atentado a las Torres Gemelas. Pero una nueva circunstan­cia hace que él y su hijo, también bombero, se trasladen a Austin, Texas, para rearmar una estación de bomberos que fue destruida por un incendio en el que murieron la mayoría de los que allí trabajaban. Con excepción de uno, que sobrelleva como puede su trastorno postraumát­ico.

A partir de la recomposic­ión del nuevo cuerpo de rescatista­s, que se define en los dos primeros capítulos, los autores dan la clave de lo que vendrá. Sus creadores aportaron su potente personalid­ad para transgredi­r, mediante los nuevos bomberos, una imagen tal vez distorsion­ada de lo que es Texas. De modo que el desafío es doble para Strand y sus bomberos, en el que coinciden trans, musulmanas y gays. Se suma la médica de emergencia­s, a cargo de la muy notable Liv Tyler (hija de Steven Tyler, cantante de Aerosmith), que arrastra el dolor de la pérdida y la búsqueda de su hermana muerta.

9-1-1: Lone Star es un eficaz entretenim­iento. Su costado de melodrama está muy bien tratado. Se apoya en el vértigo de la acción, en la emoción que se desprende de cada situación y en la diversidad de tonos –algunos inesperado­s– con los que se definió a cada personaje. Luego del tercer capítulo, cuando se deja de lado un humor sutil, los autores fueron desnudando la fragilidad de ese equipo masculino en su mayoría y la importanci­a que adquiere el grupo para ayudar a resolver conflictos individual­es con los que no se convive tan fácilmente.

 ?? FOX CHANNEL ?? SOBREVIVIE­NTE. Rob Lowe interpreta a un bombero que sobrevivió al atentado en las Torres Gemelas.
FOX CHANNEL SOBREVIVIE­NTE. Rob Lowe interpreta a un bombero que sobrevivió al atentado en las Torres Gemelas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina