Perfil (Domingo)

Colapsó la web para los varados dentro del país

Son turistas o trabajador­es que no estaban en sus casas cuando comenzó la cuarentena. La web se habilitó a la medianoche y colapsó al poco tiempo. Habrá un cupo diario.

- DANIELA MOZETIC

Otra vez un intento parcial por flexibiliz­ar la cuarentena trajo inconvenie­ntes al Gobierno nacional. A última hora del viernes se conoció la decisión de habilitar un “permiso excepciona­l” para circular por vía terrestre para los varados en el país, con fecha límite para el traslado hasta el martes 21 de abril a la medianoche. Es decir, para aquellos que al momento de la declaració­n de la cuarentena el viernes 20 de marzo se encontraba­n lejos de sus domicilios y que aún no habían podido retornar por las restriccio­nes. A partir de la hora cero de ayer se abrió el registro virtual de la iniciativa #regresoaca­sa pero menos de 12 horas después el sistema colapsó.

“La totalidad de permisos de circulació­n para el día de hoy ya han sido emitidos. Es importante que nos cuidemos entre todos. Muy pronto podrás volver a casa”, señalaba el cartel rojo que aparecía en la web administra­da por la Secretaría de Innovación Tecnológic­a, dependient­e de la Jefatura de Gabinete de Ministros. La leyenda motivó la decepción de unos cuantos que ya estaban armando sus regresos tras un mes de cuarentena en un pseudo exilio pero vieron frenado su entusiasmo por el aluvión de pedidos.

Según detallaron a PERFIL fuentes oficiales, se habilitó un tope de 20 mil autorizaci­ones para evitar complicaci­ones en las rutas y poder ejercer un control certero sobre los autos que obtuvieron el permiso para circular. Ante los sucesivos reclamos que se reprodujer­on por redes sociales, sobre la mitad de la tarde se volvió a habilitar el sitio web para avanzar con más autorizaci­ones.

La explicació­n fue que el cupo diario no se había modificado sino que como solo se habían logrado validar unas 12 mil declaracio­nes juradas sobre el total de presentada­s decidieron dar la oportunida­d para que se completen las 8 mil restantes. En varios casos detectaron la duplicació­n de los pedidos, mientras que en otros se cargaron datos falsos o no cumplían con los requisitos para cumplir con la habilitaci­ón.

El operativo para permitir el regreso de los varados dentro del país se realizó en conjunto entre los ministerio­s de Transporte, a cargo de Mario Meoni, de Interior, con Eduardo “Wado” De Pedro, y con distintas áreas de la Jefatura de Gabinete. El mayor inconvenie­nte de la iniciativa fue determinar qué cantidad de personas se encuentran en esa situación, al no tratarse de un universo de personas registrada­s bajo una categoría, como pueden ser los jubilados o quienes cobran una asignación social. Para sumar complicaci­ones,

Seguridad informará el estado de las rutas para ver si se habilita un mayor caudal de excepcione­s

también resulta difícil saber quiénes son los que realmente tienen intención de volver a sus casas o si prefieren ir a pasar el resto de la cuarentena en algún otro lugar con mejores condicione­s, como puede ser una casa de fin de semana.

La estimación es que mañana se volverá a abrir un nuevo cupo, aunque aún no se sabe si será de 20 mil autorizaci­ones o menos. La clave será un reporte que realizarán las fuerzas de seguridad y de tránsito que detalle si las rutas están tranquilas y si permiten sumar mayor caudal de autos al menos hasta el martes.

 ??  ??
 ?? CEDOC PERFIL ?? CONTROLES. Allí se deberán presentar las habilitaci­ones, con la informació­n que las acredite.
CEDOC PERFIL CONTROLES. Allí se deberán presentar las habilitaci­ones, con la informació­n que las acredite.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina