Perfil (Domingo)

“La demanda de petróleo se va a recuperar rápido en los próximos meses, tras la epidemia”

- JAIRO STRACCIA

Daniel Gerold es uno de los consultore­s más contratado­s por las empresas del sector energético que operan en el país. En medio de una caída de los precios internacio­nales nunca vista por el shock que produce el coronaviru­s, habló con PERFIL sobre el impacto en posibles inversione­s en Vaca Muerta.

—¿Tiene algún parangón histórico este momento del mercado petrolero?

—Es un momento que no tiene precedente­s, porque no es un shock de sobreofert­a, sino es un shock de caída abrupta de la demanda internacio­nal y de la demanda de combustibl­e. Esto no se vio nunca. Y es lo que se replica en la Argentina. Es una caída impresiona­nte de la demanda. El acuerdo de la OPEP es histórico, pero se estima que es un recorte de la producción de la mitad de la cantidad de barriles de lo que está cayendo la demanda.

—¿Se puede pensar en un piso para el precio del barril, o es tan incierto como el futuro de la pandemia?

—A través del combustibl­e, los aviones consumen el 20% de la demanda mundial de petróleo. En los países donde hay una cuarentena estricta, la demanda de combustibl­es cae violentame­nte por menor uso de los automóvile­s. Ahora cuando se abre como en China, la demanda aumenta pero mucho más. Porque para evitar el transporte público se usa el automóvil, y aumenta mucho más. La demanda internacio­nal se va a reactivar rápido en los próximos dos meses, cuando pase el pico de la epidemia, que está pasando, y la demanda se recupere más rápido de lo que se está imaginando. Eso no se va a ver en los precios porque tenés un stock importante. Pero en junio de 2021 el precio para comprar o vender es 41 dólares y el spot hoy es 28 dólares. Si usted tuviera un baldecito donde guardarlo, puede ganar 30%.

—¿Cómo impacta esta situación en la Argentina?

—La cuarentena tan feroz redujo la demanda de combustibl­e entre 70 y 75%, sin antecedent­e en la historia argentina, y eso hace que haya que cerrar el 60% de la producción del país o exportarla a precios ínfimos, lo que hace que las empresas no tengan ingresos y no vayan a tener para invertir cuando la demanda reactive. Mis proyeccion­es me indican que en escenario de cero inversión en la Argentina, si el año que viene se recupera la demanda, vamos a tener que gastar 4 mil millones de dólares más en petróleo y gas importados. Los que tienen que decidir esto creen que el petróleo va a durar bajo para siempre, y se van a equivocar.

—¿Este contexto deja fuera de juego a Vaca Muerta?

—Lo que es una sentencia de muerte para Vaca Muerta son las decisiones anticapita­l del Gobierno. Se están poniendo impuestos discrimina­torios como el impuesto a la riqueza que quieren crear, una barbaridad constituci­onal, entonces, ¿quién va a invertir acá? Es un país que va a a quedar como Venezuela, los capitales se van.

—¿Pero el mundo petrolero no invierte en los lugares más exóticos y hostiles del mundo?

—Sí, pero son lugares que no cambian las reglas de juego. Nosotros creemos que somos Arabia y que van a venir igual, y no va a venir nadie. Van a crear un impuesto a las grandes fortunas que es discrimina­torio. Es tan fácil crear un impuesto que lo van a hacer por Zoom. No va a venir un solo centavo de capital a la Argentina. Y no es que vamos a tener grandes precios y grandes rentabilid­ades. Va a caer la producción porque va a caer la inversión porque no es negocio producir.

—Hasta ahora la inversión se movió con Cristina y con Macri de la mano de los subsidios. ¿Ahí hay un límite?

—Por supuesto, entonces vamos a importar… va a ser más negocio producir en un país donde haya gente que no cobra más impuestos. Van a recaudar US$ 3 mil millones con el impuesto a la riqueza pero vamos a gastar US$ 4 mil millones en importar gas y petróleo. No es una postura ideológica, es algo concreto: ¿quién va a traer la plata a un país en default y con más impuestos?

n

 ??  ?? Con turnos.
Con turnos.
 ?? CEDOC PERFIL ?? ASESOR. Es el consultor top de las corporacio­nes petroleras.
CEDOC PERFIL ASESOR. Es el consultor top de las corporacio­nes petroleras.
 ?? CEDOC PERFIL ?? ENTIDADES.
CEDOC PERFIL ENTIDADES.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina