Perfil (Domingo)

Macri vuelve a escena: reuniones partidaria­s, discusione­s políticas y papers económicos

- EZEQUIEL SPILLMAN

Mientras cumple la cuarentena en su quinta familiar Los Abrojos, el ex presidente Mauricio Macri volvió a recuperar centralida­d en la mesa de Juntos por el Cambio. El domingo pasado había reunido a la cúpula del PRO y el martes participó de la cumbre de Juntos por el Cambio con los jefes parlamenta­rios.

A pesar de que en el primer trimestre del año casi no participó, desde que se desató la crisis provocada por el coronaviru­s Macri comenzó, de manera progresiva, a retomar su actividad política, a conducir el PRO y abrir debates en el seno de la coalición opositora. Siempre con una actitud moderada, resaltan sus interlocut­ores frecuentes.

Según pudo reconstrui­r PERFIL, tras las elecciones y la salida del poder, el ex presidente había decidido alejarse del foco de la política. Prefirió tomarse vacaciones y, salvo algunos contactos particular­es, eligió tomar distancia. Su idea era, al volver a mitad de febrero, enfocarse en los temas partidario­s del PRO y ocupar gran parte de su tiempo en la Fundación FIFA, donde fue elegido presidente.

Sin embargo, la crisis del Covid-19 cambió su actitud. Es más: el decreto de necesidad y urgencia que impuso la cuarentena lo tomó a pocas horas de un viaje que tenía planeado por varios países de Europa en el marco de su nuevo cargo en la FIFA.

A partir de allí, comenzó a leer artículos y teorías sobre la pandemia, con especial atención en los modelos y lo que ocurría en distintas partes del mundo. “Tomó un rol distinto, con mucha reflexión y discusión sobre lo que está pasando. Sin hacer público lo que piensa, lo vemos mucho más activo con el PRO y en Juntos por el Cambio”, analiza una fuente muy cercana al ex jefe de Estado.

Hoy Macri trabaja sobre tres ejes centrales: el posicionam­iento político de la coalición opositora, la situación económica y el análisis de las medidas del gobierno nacional.

Según coinciden las fuentes, tomó una “actitud más activa desde su conducción”. Lo mostró el domingo pasado en la videoconfe­rencia que realizó el

PRO a la mañana. Allí planteó ejes de debate con Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich como dos de sus principale­s interlocut­ores en la discusión interna.

El martes tocó, por la tarde, el encuentro con los líderes partidario­s y parlamenta­rios de Juntos por el Cambio. Allí tuvo un intercambi­o con Alfredo Cornejo, de la UCR, pero en términos generales, cerca de Macri cuentan que hay “más empatía entre todos” en el marco de la crisis. Sin Zoom de por medio, chatea con dirigentes, intendente­s y gobernador­es. A muchos les manda trabajos sobre cuestiones sanitarias y económicas para analizar.

Hace pocos días reunió a un grupo de economista­s del PRO, siempre por videoconfe­rencia, y allí analizaron el escenario con preocupaci­ón. Hubo una mirada sobre qué estaban haciendo otros países para intentar paliar las consecuenc­ias del virus. La salida de la cuarentena es una de las cosas que más lo preocupan. Por ahora es lo que esgrimen públicamen­te Bullrich y Miguel Pichetto, dos de los más cercanos a Macri. El no hará público su diagnóstic­o aún. Pero en la semana el PRO podría dar un paso más y avanzar en sus críticas al manejo económico que el gobierno nacional viene teniendo desde mediados de marzo.

 ?? CEDOC PERFIL ?? PASADO. La última vez que los líderes del PRO se vieron en persona. Las siguientes fueron virtuales.
CEDOC PERFIL PASADO. La última vez que los líderes del PRO se vieron en persona. Las siguientes fueron virtuales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina