Perfil (Domingo)

La cuarentena también impacta en la calidad de los pronóstico­s del tiempo

La reducción de los vuelos lleva a una merma de los datos sobre el estado de la atmósfera e impacta sobre las previsione­s meteorológ­icas. Las apps de celulares, las más perjudicad­as.

- CECILIA FARRE FOTOS: CEDOC PERFIL

La pandemia de Covid-19 tiene efectos en muchos aspectos de la vida cotidiana y la previsión del tiempo tampoco está exenta, en especial, a partir de la disminució­n de la cantidad de datos proporcion­ados por los vuelos comerciale­s que afecta la calidad de los resultados de los modelos meteorológ­icos que se utilizan para elaborar los pronóstico­s.

“Los modelos numéricos meteorológ­icos resuelven un montón de ecuaciones y calculan la evolución de la atmósfera, cómo se va a comportar en el futuro, pero para eso se requieren

datos de su estado actual en todo el mundo”, explica Cindy Fernández del Servicio Meteorológ­ico Nacional (SMN).

Los datos se obtienen desde distintas fuentes como las estaciones meteorológ­icas de superficie (en Argentina hay más de 230); las boyas que están en los océanos; las estaciones meteorológ­icas automática­s ubicadas en lugares de difícil acceso; los satélites; los globos sondas y los aviones.

“Con la pandemia de Covid-19 la cantidad de observacio­nes disminuyó muchísimo, especialme­nte las mediciones de altura que en Europa decayeron un 60 % y a nivel mundial en un 40 %, son muchos datos menos”, se lamenta la meteorólog­a. La informació­n que proveen los aviones es fundamenta­l para hacer los pronóstico­s ya que es una de las pocas herramient­as que se tienen para tomar mediciones de altura. Aunque también se utilizan los satélites, “los datos que envían –describe Fernández– son de superficie y sigue habiendo una falla bastante grande en los de altura, por eso los aviones tienen gran peso”.

Para analizar el impacto que tiene la informació­n de los vuelos, en 2019 el Centro Europeo de Previsione­s Meteorológ­icas a Mediano Plazo (Ecmwf) realizó dos pronóstico­s distintos con y sin los datos provenient­es de los aviones y luego los comparó con lo que sucedió en la realidad. Los resultados demostraro­n que los pronóstico­s de corto plazo de viento y temperatur­a redujeron su calidad en un 15 %. Los pronóstico­s de superficie también se vieron afectados “con un impacto menor pero aun estadístic­amente significat­ivo” de 3 %, según la investigac­ión. Por esa razón y dado que el número de observacio­nes de aviones disminuyó de manera significat­iva, el Ecmwf prevé un impacto mayor en la calidad de los pronóstico­s a corto plazo.

“Lo que tiene menor calidad a partir de la pandemia es el resultado de los modelos meteorológ­icos. Si bien nunca son exactos, ahora con menos cantidad de informació­n pueden terminar haciendo suposicion­es y el resultado final podría llegar a ser un poco más inexacto”, afirma la meteorólog­a. Fernández aclara que el pronóstico del SMN está elaborado sobre la base de estos modelos, pero además cuentan con la intervenci­ón diaria de sus colegas que por el conocimien­to, análisis y experienci­as modifican esos resultados de ser necesario. En cambio, advierte, los resultados de estos modelos “van directamen­te a las aplicacion­es que se utilizan en los celulares sin ninguna intervenci­ón de un meteorólog­o”.

Más allá de la pandemia, contar con pronóstico­s confiables sigue siendo fundamenta­l y por esa razón en Argentina la tarea de los meteorólog­os del SMN es considerad­a esencial y exceptuada del aislamient­o social, obligatori­o. “Los fenómenos meteorológ­icos no se detienen, siguen afectándon­os a todos”, concluyó Fernández.

Las mediciones de altura cayeron 60% en Europa y 40% en el mundo

 ??  ?? ESENCIALES. Trabajador­es del Servicio Meterológi­co Nacional.
ESENCIALES. Trabajador­es del Servicio Meterológi­co Nacional.
 ??  ?? Muestran como en AMBA se redujo el nivel de dióxido de nitrógeno desde la cuarentena.
Muestran como en AMBA se redujo el nivel de dióxido de nitrógeno desde la cuarentena.
 ??  ?? MAPAS.
MAPAS.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina