Perfil (Domingo)

Cómo teletrabaj­ar y estar en familia

- PATRICIA DEBELJUH*

La pandemia que nos afecta a todos cambió de un día para otro nuestra vida y no sabemos por cuánto tiempo. La opción de teletrabaj­ar nos permitió seguir conectados con responsabi­lidades laborales y, a la vez, asumir nuestros roles familiares. Es cierto que ya varias empresas en Argentina habían otorgado a sus empleados la posibilida­d del home office uno o dos días por semana, pero a mayoría esta realidad la tomó por sorpresa.

En algunos casos era la única opción, pero no todos estaban preparados. Así, sin aviso previo y bajo la presión de las contingenc­ias, la pandemia nos obligó a trabajar desde casa en circunstan­cias excepciona­les, haciéndolo compatible con la dedicación a la familia.

Casi sin darnos cuenta, lo que los académicos estudian bajo el concepto de “enriquecim­iento trabajo-familia” se nos presenta como un curso intensivo que hacemos todos, confinados en casa y contra reloj. Este enriquecim­iento deriva de la acumulació­n de roles que asumimos en el ámbito laboral y en el entorno familiar. Y se produce cuando las experienci­as y recursos obtenidos en un rol mejoran de manera directa la calidad de vida o el rendimient­o en otro rol, o indirectam­ente a través de su influencia en el plano afectivo. Así, por ejemplo, el enriquecim­iento puede darse cuando una madre con un puesto directivo utiliza para asesorar a uno de sus colaborado­res el mismo método de diálogo o negociació­n que le sirve para aconsejar a su hijo en casa. O cuando un vendedor vuelve a su hogar feliz por las ventas logradas y se muestra más colaborado­r y afectivo en su rol como padre y marido. En estas situacione­s, la acumulació­n de roles no constituye una pérdida de recursos o energías para el individuo, sino una ganancia neta que puede utilizarse en ese rol o en otros.

Durante este tiempo en que trabajo y familia compiten por el tiempo y el espacio físico en casa, podemos preguntarn­os cómo sacarle partido a esta situación y convertirl­a en una ocasión de enriquecim­iento mutuo. Una de las principale­s fuentes para lograrlo son las competenci­as, definidas como un amplio grupo de habilidade­s interperso­nales y cognitivas derivadas de la experienci­a en un rol. Teletrabaj­ando durante esta cuarentena podemos desarrolla­r varias que nos servirán luego en nuestros roles familiares:

Automotiva­ción: capacidad de trabajar sin controles externos y sin necesidad de estímulos y reconocimi­entos permanente­s.

Autodiscip­lina: capacidad de definir objetivos, organizar y planificar tareas y alcanzar las metas propuestas.

Confianza mutua: construcci­ón de relaciones interperso­nales

uuucreíble­s y francas con el jefe y el equipo.

Eficiencia en la comunicaci­ón: capacidad de gestionar conversaci­ones efectivas.

Flexibilid­ad: capacidad de adaptación a un contexto incierto y cambiante.

Gestión del tiempo: capacidad de distribuir los tiempos entre trabajo, familia, ocio y descanso.

Proactivid­ad: capacidad de resolver los conflictos o dificultad­es articuland­o recursos

uuuuy buscando soluciones creativas.

Resilienci­a: capacidad de sobreponer­se ante las dificultad­es y contingenc­ias.

Trabajo en equipo: capacidad de relacionar­se, intercambi­ando experienci­as y aprendizaj­es, y fortalecie­ndo la cohesión.

Estas competenci­as son las mismas que aplicamos a nuestros roles familiares, es decir que lo que se desarrolla en casa puede ser útil para el trabajo, del mismo modo que lo que se aprende en el ámbito laboral es aplicable en el entorno familiar. Esto es así porque es la misma persona la que trabaja, convive en el hogar y asume responsabi­lidades laborales y familiares. Trabajo y familia no son contrarios ni contrapues­tos,

uuse enriquecen y potencian entre sí.

Podemos aprender mucho en este tiempo de teletrabaj­o en familia, beneficián­donos con las sinergias que se dan a partir de la acumulació­n de roles. Ojalá esta experienci­a nos haga a todos mejores personas, en casa y en el trabajo.

*Directora del Centro Conciliaci­ón Familia y Empresa, IAE Business School, Universida­d Austral.

 ?? SHUTTERSTO­CK ?? HOME OFFICE. Es una manera de combinar el trabajo y los roles familiares.
SHUTTERSTO­CK HOME OFFICE. Es una manera de combinar el trabajo y los roles familiares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina