Perfil (Domingo)

Siguen adelante con el permiso de circulació­n para mayores de 70

- C.C.

Pese a las críticas y al rechazo de diferentes sectores de la sociedad, desde mañana los adultos mayores de 70 años que quieran circular por la Ciudad de Buenos Aires deberán tramitar un permiso especial para poder salir a la calle. Se trata de la iniciativa de mayor impacto en cuanto a la restricció­n de circulació­n en la vía pública dictada por el gobierno porteño, y tiene por finalidad proteger a los mayores del riesgo de contagio del coronaviru­s.

Quienes deseen tramitar el permiso de circulació­n deberán comunicars­e con el 147 para poder gestionarl­o. Tendrá validez solo para el día otorgado y contempla excepcione­s tales como el cobro de la jubilación, visitas al médico y vacunación. No habrá límites en la cantidad de permisos por personas ni por mes. Quienes no lo tengan tampoco serán sancionado­s ni recibirán multas.

Grupo de riesgo. Los adultos mayores de 70 años conforman uno de los principale­s grupos de riesgo para contraer el Covid-19. Según datos que maneja el Ejecutivo porteño, el 80% de las personas fallecidas por coronaviru­s en la Ciudad son adultos mayores. En este sentido, en la Ciudad viven más de 650 mil adultos mayores de 65 años, de los cuales casi el 70% vive solo o en hogares monogenera­cionales. Mientras que las personas mayores de 70 años son 490 mil adultos.

Desde la sede comunal de Parque Patricios aseguraron a PERFIL que “es una herramient­a disuasoria que tendrá por objetivo minimizar las salidas de las personas mayores de 70 años, además de garantizar el distanciam­iento preventivo de estas personas ante la amenaza de contagio del virus”.

Esta iniciativa se enmarca en el plan de cooperació­n firmado entre el Estado y la comunidad para lograr una red de cuidado que involucra a familiares, vecinos, encargados de edificios y también organizaci­ones de la sociedad civil, como centros de jubilados, capillas, parroquias y hogares. Todo se organiza alrededor de las necesidade­s del adulto mayor dependiend­o de los contextos de vida de cada uno. En este sentido, y pese a que muchos adultos mayores salían a la calle en el marco de la cuarentena, las salidas más frecuentes durante el aislamient­o estuvieron relacionad­as con el aprovision­amiento de comida y medicament­os.

 ?? PABLO CUARTEROLO ?? CRITICAS. Se deberá gestionar el permiso llamando al 147.
PABLO CUARTEROLO CRITICAS. Se deberá gestionar el permiso llamando al 147.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina