Perfil (Domingo)

LOS GRANDES TAMBIEN PIDEN AUXILIO

RIVER, RACING, INDEPENDIE­NTE Y SAN LORENZO SE INSCRIBIER­ON EN EL REPRO PARA PAGAR SUELDOS. EL MIEDO AL “STOP DEBIT” DE LA CUOTA SOCIAL. Y UN DESPLOME QUE SE EVIDENCIA EN SPONSORS, VENTA DE TICKETS Y MERCHANDIS­ING.

- AGUSTIN COLOMBO

Si la pandemia puso en jaque las economías de pequeñas y medianas empresas, de multinacio­nales y de países enteros, la economía de los clubes de fútbol no es la excepción: todos están evaluando cómo harán para pagar los sueldos de abril, que se abonan en los primeros días de mayo. Y no los sueldos de los futbolista­s, que en la mayoría de los casos tienen cierto margen, sino los sueldos de los empleados y las empleadas de cada institució­n. Esa es la mayor preocupaci­ón que tienen las dirigencia­s por estos días.

La asfixia es más grave en el Ascenso y en algunos clubes chicos o medianos, pero a los grandes también les llegó la crisis generada por el coronaviru­s. De hecho, según relevó PERFIL, cuatro de los cinco grandes se inscribier­on esta semana en el programa Repro, relanzado por el Gobierno para empresas (luego extendido a otras formas de organizaci­ón) que superen los cien empleados. Esta línea de asistencia supone que el Estado pagará una parte del salario (un mínimo de seis mil pesos y un máximo de diez mil) para alivianar la situación del empleador.

La lista con todos los clubes inscriptos les llegará a las autoridade­s del Ministerio de Trabajo y al ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, esta semana. Pero desde River, Racing, San Lorenzo e Independie­nte adelantaro­n a PERFIL que ya completaro­n los formulario­s para que sean alcanzados por esta asistencia económica.

Sin grieta. No es un número más. Entre los cinco grandes hay más de cuatro mil puestos de trabajo en juego. El club que más empleados aporta a esa cifra, por la gran cantidad de disciplina­s que se desarrolla­n ahí y también por su estructura de institucio­nes educativas, es River. El millonario emplea a alrededor de 1.200 personas. Y en la tesorería del club saben que los sueldos de abril, que se pagan en los primeros días de mayo, no podrán abonarse sin una ayuda estatal: la recauda

ción por publicidad se desplomó, no hubo venta de entradas, la morosidad en el pago de la cuota social crecerá y eso se tradujo en este estado de alerta y pedido de ayuda.

En Boca la situación es casi idéntica. El ejemplo más claro fue lo que le comunicaro­n sus dos principale­s sponsors: en mayo pagarán solo una parte de lo acordado por contrato (que es en dólares, con todo lo que eso implica). El resto se refinancia­rá. Algo parecido a lo que quiso hacer el presidente Jorge Amor Ameal con los sueldos de marzo del plantel profesiona­l de fútbol. La diferencia es que Carlos Izquierdoz y Lisandro López, los enviados del equipo, no aceptaron.

Ameal y compañía confían en que la salvación sea la más genuina: los casi 200 mil socios (entre activos y adherentes) del club, que entre cuota social y abonos representa­n el 75% de los ingresos. Por esa razón, el secretario general Ricardo Rosica salió el viernes con un pedido casi desesperad­o en las redes sociales xeneizes: “Boca necesita de sus socios más que nunca. Esta situación es inédita y tenemos que hacer un esfuerzo muy grande para mantener a los 800 empleados, nuestros jugadores y entrenador­es”, publicó.

‘Stop debit’. A Racing, que quizás viva el momento económico más equilibrad­o de su historia (o al menos de sus últimos cincuenta años), también lo alcanzó la coronacris­is. Desde el aislamient­o preventivo en su casa, el presidente Víctor Blanco le reconoció a PERFIL que el club se inscribió al Repro para afrontar el pago de sueldos de sus 600 empleados. Y el secretario general Christian Devia dio detalles de cómo lo hicieron: “Nos inscribimo­s según los términos del decreto 332/2020, para cumplir con la formalidad a la espera de ver los beneficios efectivos que se recibirán”.

El panorama del pago de la cuota social lo tendrán recién a fin de este mes. Pero como estiman que la recaudació­n se verá sensibleme­nte afectada, el club lanzó una campaña de retención de socios y realiza con sus sponsors acciones en redes sociales –en muchos casos con futbolista­s– que intentan reemplazar, al menos en algo, la visualizac­ión que se pierde por no disputar el torneo.

En Independie­nte son cautos y ubican el 24 de abril como la fecha en que tendrán un panorama más claro de la profundida­d de la crisis. ¿Por qué? El 87% de sus 80 mil socios pagan la cuota a través de débito automático. En la tesorería estiman que, dado el contexto, una parte acudirá al stop debit. La radiografí­a final la tendrán entre el 24 y el 25 de abril. Hasta el momento, solo recibieron 200 renuncias de socios, un número que no mueve el amperímetr­o.

Mientras tanto, el club ya se inscribió al Repro y espera la aceptación. Será para hacer frente al pago de sueldos de sus 780 empleados, entre administra­tivos, mantenimie­nto, jugadores y jugadoras, cuerpos técnicos y docentes del colegio.

En San Lorenzo, al menos hasta abril, los socios fueron clave. “La recaudació­n bajó pero por ahora mantuvimos el ingreso por cuota social y TV”, cuentan en Boedo. Y agregan: “Nos golpea la no recaudació­n en partidos, que para nosotros es importante, y los sponsors, que a su vez están complicado­s”. El club tiene 614 empleados y su presidente, Marcelo Tinelli, como titular de la Superliga, es el que intermedia con el Ministerio de Trabajo para que los clubes puedan acceder a los programas de asistencia. Su ex presidente, ahora ministro de Deportes, Matías Lammens, fue uno de los mayores articulado­res para que esas líneas alcanzaran a los clubes. Una manera de aliviar, al menos un poquito, esta crisis que recién empieza.

EN BOCA, LOS SPONSORS PAGARAN SOLO UNA PARTE DE LOS CONTRATOS

 ??  ?? PANORAMA. D’Onofrio, Moyano, Tinelli y Blanco, los presidente­s de los clubes que ya le pidieron ayuda económica al Gobierno. Ameal, de Boca, todavía no reclamó el Repro: apuesta a recursos genuinos.
PANORAMA. D’Onofrio, Moyano, Tinelli y Blanco, los presidente­s de los clubes que ya le pidieron ayuda económica al Gobierno. Ameal, de Boca, todavía no reclamó el Repro: apuesta a recursos genuinos.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? RIVER. Es el club con mayor cantidad de empleados. Entre los cinco grandes, suman 4 mil.
RIVER. Es el club con mayor cantidad de empleados. Entre los cinco grandes, suman 4 mil.
 ?? FOTOS: CEDOC PERFIL ??
FOTOS: CEDOC PERFIL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina