Perfil (Domingo)

Una familia muy normal

- LAURA ISOLA

Queda muy claro que a Charles Dickens los pintores prerrafael­itas no le caían nada bien. La hermandad, fundada en 1848 originaria­mente por John Everett Millais (1829-1886), Dante Gabriel Rossetti (1820-1882) y William Holman Hunt (1827-1910), mostró su pintura “auténtica y sincera” al público al año siguiente y de esa manera iniciaron la evangeliza­ción en el mundo del arte, al tiempo que desataron la ira de la Academia y del escritor inglés, entre otros. Es que en 1850, Millais exhibió Cristo en casa de sus padres, y si los críticos lo acusaron de todo, Dickens fue más allá. Para el autor de David Copperfiel­d, la Sagrada Familia estaba representa­da como un grupo de borrachos de los barrios pobres, más cerca de la vileza de un cabaret francés o de un bar barato de Londres que de la santidad aconsejada. En la edición de mayo de 1850 de la revista Household

Words, descarga el primer ataque hacia estos jóvenes filomediev­alistas que buscaron en la pintura anterior a Rafael la perfección en la representa­ción mimética y obsesiva de la naturaleza. La segunda embestida de Dickens aparece en una carta a The Times en 1851. Era verano y parece que la exhibición que vio en la Royal Academy no le gustó nada. Los acusa de todo: arcaizante­s, infantiles y con aversión a la belleza. Los reta como a niños caprichoso­s y les augura dificultad­es para entrar en la historia del arte. No hace falta aclarar que Dickens estaba errado. Su visión contemporá­nea sobre este antecedent­e de la vanguardia del siglo XX, aunque menos radical que las expresione­s posteriore­s, no hace más que refrendar el carácter de ruptura del statu quo y la puesta en funcionami­ento de un programa estético, entre otras cosas, ajeno a los problemas sociales que tanto preocupaba­n al autor de Nuestro común amigo.n

 ?? CEDOC PERFIL ?? MILLAIS. Cristo en casa de sus padres.
CEDOC PERFIL MILLAIS. Cristo en casa de sus padres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina