Perfil (Domingo)

Cuando los hombres usaban sombrero

- GUILLERMO PIRO

Cuando uno mira viejas fotos del siglo XIX nota que todos los hombres llevan sombrero. Un accesorio que durante muchos años fue imprescind­ible, a partir de cierto momento, que se encuentra en el arco marcado por los años 50 y 60, comenzó a usarse cada vez menos hasta desaparece­r por completo. Matthew Pomroy, en la revista Esquire, cuenta cuáles fueron las razones.

En el pasado, los sombreros se usaban para distinguir­se socialment­e y para protegerse de la lluvia, el frío y el sol mientras uno se desplazaba de un lugar a otro, a pie, en carruaje, a caballo o en tren y tranvía. La teoría más aceptada es que las cosas cambiaron con la introducci­ón y la difusión del automóvil. Los techos y las capotas eran demasiado bajos como para poder conducir con el sombrero puesto, de modo que el accesorio se volvió rápidament­e incómodo e inútil, y su destino terminó siendo el de toda cosa incómoda e inútil.

Según Pomroy, el abandono del sombrero fue paralelo a la difusión del automóvil, y, al igual que la difusión del automóvil, fue muy lento. En los años 20 menos del 1% de los estadounid­enses poseía auto, en 1940 lo tenía una persona de cada cuatro, en 1970 el porcentaje saltó al 55% de la población total. Esta popularida­d gradual vino acompañada de la no menos gradual desaparici­ón del sombrero.

Otra razón fue el rechazo de quien había combatido en la Segunda Guerra

Mundial: habían llevado sombrero por años como parte del uniforme militar, y la cosa les traía malos recuerdos. Una investigac­ión que en 1947 hizo la

Hat Research Foundation

(una fundación que investiga todo lo referente a los sombreros) descubrió que el 19% de los hombres no lo llevaba porque “para llevarlo ya estaba el ejército”.

En 1946 la Fundación había tratado de frenar la crisis de ventas con una campaña publicitar­ia que decía: “Hace falta un sombrero para hacer magia”, lo que a todas luces sigue siendo cierto, pero la cosa no funcionó. Entonces los fabricante­s entendiero­n que era el fin, y que como los viajes y el amor el destino de los sombreros también era terminar.

Así, en 1953 nació en Estados Unidos la Semana Nacional del Sombrero: es sabido que solo se trata de promover lo que está en desuso o moribundo.

Muchos creer que hubo un hecho decisivo que llevó al abandono total del uso de sombreros: el día que John F. Kennedy asumió la presidenci­a, el 20 de enero de 1961. Hasta ese momento todos los presidente­s estadounid­enses habían llevado sombrero para la ocasión, ejemplo de formalismo y solemnidad. Kennedy llevaba uno, pero prácticame­nte no lo usó. Fue su figura carismátic­a e innovadora, considerad­a por muchos la imagen de la nueva era, la que liberó a los estadounid­enses del sombrero.

Robert Krulwich, un periodista hijo de un fabricante de sombreros, opina otra cosa: según él la culpa habría sido de Dwight Eisenhower, predecesor de Kennedy. Eisenhower nunca salía sin sombrero, pero hizo construir un vasto sistema de rutas y autopistas en los Estados Unidos que hicieron que quien podía permitírse­lo abandonara el tren y el tranvía por los Ford y los Chevrolet disponible­s. Así fue como el accesorio se volvió sacrificab­le.

“Naturalmen­te podría haber otros motivos –explica Krulwich–, Kennedy tenía un cabello fabuloso; pero si tenemos que encontrar un presidente al que culpar (mi padre lo hacía, porque fue en esos años que empezó a languidece­r el negocio), es a Eisenhower”.

 ??  ?? JOHN F. KENNEDY.
JOHN F. KENNEDY.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina