Perfil (Domingo)

El uso privado de la Justicia y el realismo mágico

La irrupción de algunos juicios abreviados demuestra que a veces no solo se trata de aplicar las leyes: también es necesario que en la esfera de lo público no se dañe la imagen de nadie.

-

Gabriel Edgardo Fabián Corizzo y Carlos Marcelo Scozzino llegaron a un acuerdo con el fiscal Nicolás Czizik. Reconocier­on que cometieron el delito de falso testimonio y aceptaron una pena de tres años de prisión en suspenso y una inhabilita­ción absoluta de seis años. El pacto debe ser refrendado por los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 3. Ellos declararon bajo juramento de decir verdad, en el marco de un expediente judicial, que habían visto al juez federal Sebastián Casanello en la quinta presidenci­al de Olivos, pese a que sabían que no era verdad. El objetivo del testimonio era afectar la credibilid­ad del magistrado en la instrucció­n del caso “Lázaro Báez”.

Este procedimie­nto, llamado juicio abreviado, permitirá eventualme­nte que el hecho no quede impune, aunque nos va a privar a los ciudadanos de un juicio oral que podría develar todo el entramado que finalizó con los testimonio­s falsos, sus efectos mediáticos, los daños al buen nombre y honor del juez y quienes pensaron, organizaro­n e implementa­ron un hecho que, de acuerdo con el expediente, tenía vínculos con los servicios de inteligenc­ia. Pese a esta limitación, el acuerdo revela uno de los tantos males que aquejan al sistema judicial y que exhiben la complejida­d de un problema

FEDERICO DELGADO*

Algunas personas o grupos se sirven del sistema público de enjuiciami­ento con objetivos que poco tienen que ver con hacer justicia. que excede a la burocracia judicial.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? RÁPIDO Y MAL. Los juicios abreviados no siempre son solución.
RÁPIDO Y MAL. Los juicios abreviados no siempre son solución.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina