Perfil (Sabado)

“Vienen en caravana con gente armada”

- F.O.

El presidente de la Cámara Federal de Apelacione­s de Salta, Jorge Luis Villada, muestra estadístic­as y traza mapas mientras se queja por estar hasta las narices de expediente­s vinculados al narcotráfi­co. “Salta y Jujuy tienen una estructura de Justicia Federal que responde a 14 años atrás”, explica a PERFIL y pone su dedo índice en la localidad de Orán, donde un solo juez atiende más de 16 mil causas anuales con 16 personas, de las cuales tres se encuentran con licencia psiquiátri­ca.

—El radar de Santiago del Estero está funcionado, tiene un gran margen de captación, pero no capta vuelos bajos –dice el juez–. Hoy tenemos la necesidad de contar con elementos aeronáutic­os y con helicópter­os. El espacio aéreo no está debidament­e controlado. Y en tierra se necesita un despliegue mayor de logística y de efectivos, una mayor presencia de la Justicia Federal, más presencia de Aduana y de Migracione­s. Las fronteras son muy laxas y permeables.

—¿Están amenazados los jueces y fiscales?

—Este año hay menos amenazas, pero el año pasado los jueces de Jujuy, Salta, y sobre todo en Orán, tuvieron diferentes avisos de distinto modo. Hay jueces, por ejemplo, que viajan con custodia permanente­mente; el juez de Orán vive bajo amenazas. Hay una modalidad de contraband­o que viene en caravana con 70 o 100 vehículos que era muy difícil de detener con un puesto con veinte gendarmes, porque era una fuerza de choque muy fuerte, gente que venía armada. Ahí venían familias enteras. Esta banda fue desmantela­da en parte.

—¿Hay presencia de colombiano­s o mexicanos?

—Los datos que tiene el propio Ministerio de Seguridad de la Nación es que hay aproximada­mente 4 mil colombiano­s en la zona del NOA. Y me decían los jueces de Misiones que ellos estiman unos 3 mil colombiano­s en el NEA. Debe haber casi unos 8 mil colombiano­s operando en el norte del país. Es demasiado raro que en la frontera norte se haya instalado toda esta gente en estos últimos dos o tres años. También hay mexicanos. No es una cuestión de discrimina­ción, que se entienda. Hemos tenido detenidos a polacos, rusos, de Oriente, peruanos, colombiano­s, y bolivianos ni hablar, que son el 60% de nuestra población carcelaria.

—¿Qué puede pasar a corto plazo?

—Podemos perder el control de la frontera.

 ?? GENTILEZA EL TRIBUNO ?? JUEZ. Dice que puede perder el control de la frontera.
GENTILEZA EL TRIBUNO JUEZ. Dice que puede perder el control de la frontera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina