Perfil (Sabado)

La Justicia malgasta recursos en perseguir a los consumidor­es

En 2012 se iniciaron 24.599 causas por drogas, según la Procunar. El 38% es contra los usuarios. Las ciudades más críticas.

- EMILIA DELFINO

La Justicia sigue enfocada en investigar más a los consumidor­es de drogas que a los narcos. Así lo revelan estadístic­as de la Procuradur­ía de Narcocrimi­nalidad (Procunar) que dirige el fiscal Félix Crous.

Las cifras son las más actuales sobre el tema y se basan en todas las causas ingresadas en 2012 por los fiscales federales de todo el país, menos en la provincia de Buenos Aires. Se registraro­n 24.599 causas por estupefaci­entes. La Procunar discriminó los números en tres grupos: los expediente­s por tenencia para consumo personal; los que investigan el comercio, el almacenami­ento y el transporte de drogas, y las causas por contraband­o.

Los fiscales investigar­on 9.414 causas contra personas acusadas por tenencia de drogas para consumo personal. De los tres grupos de causas es el que contiene más expediente­s. Las investigac­iones contra individuos equivalen al 38% de todas las causas por drogas de 2012, mientras que los expediente­s por comerciali­zar drogas son del 35% y del 3% en caso de contraband­o.

El estudio estima que alrededor del 80% de las causas se originó por intervenci­ón de las fuerzas de seguridad. Crous dijo a PERFIL que el desempeño de las fuerzas federales “mejoró” y que eso “permitió que aumente la incautació­n de sustancias y su retención; también mejoró la calidad de las investigac­iones” contra narcos. Las fuerzas son también las que terminan generando las causas por tenencia para consumo. El fiscal asumió en febrero y es crítico del accionar judicial. No es el único.

Esta situación viene siendo objeto de debate dentro del Poder Judicial desde 2009. Muchos fiscales y jueces se quejan de la cantidad de causas que deben tramitar contra los consumidor­es. Ese año, la Corte falló en contra del artículo de la ley que pena la tenencia para consumo. Muchos jueces y fiscales inician los expediente­s y absuelven a los imputados. Creen que se destinaron tiempo y recursos en vano. En otros casos, los magistrado­s siguen el curso de la investigac­ión penal.

Algunas jurisdicci­ones reflejan que las causas por tenencia para consumo sobrepasan los expediente­s iniciados contra quienes comerciali­zan la droga. Las más afectadas por el narcotráfi­co son las ciudades de Buenos Aires, Mendoza, Salta, Rosario y Córdoba. En Buenos Aires, Mendoza y Córdoba, la Justicia parece concentrad­a en los consumidor­es y mucho menos en los narcos.

Una de las jurisdicci­ones más críticas no pudo ser incluida en las estadístic­as, por eso el panorama no es total. En terreno bonaerense hay una ley que desfederal­izó las causas de drogas: caen en la Justicia provincial. Serán objeto de otro estudio.

 ??  ??
 ?? PRENSA GOBIERNO DE SANTA FE ?? REUNION. Gils Carbó ayer, con Bonfatti, por la situación en Rosario.
PRENSA GOBIERNO DE SANTA FE REUNION. Gils Carbó ayer, con Bonfatti, por la situación en Rosario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina