Perfil (Sabado)

El nuevo Código Civil y Comercial se convertirá en ley recién el año próximo

El Senado lo aprobaría la última semana de noviembre, pero su tratamient­o en Diputados quedaría para 2014. Sólo la Presidenta podría torcer este destino.

- GABRIEL ZIBLAT

A pesar de su rápido tratamient­o legislativ­o, el nuevo y unificado Código Civil y Comercial recibiría media sanción del Senado en la última semana de noviembre, pero su aprobación definitiva en Diputados, por ahora, quedará recién para el año próximo. La única que podría torcer esa situación es Cristina Kirchner, quien en su regreso al ruedo luego de su licencia deberá tomar la decisión política.

Hasta el momento, según lo que pudo recabar PERFIL, el oficialism­o tiene el objetivo de conseguir media sanción en el Senado antes de que termine el período de sesiones ordinarias. Para eso deberá conseguir que la comisión bicameral que se creó para su evaluación saque dictamen el martes o el miércoles próximo. Así, el miércoles 27 la Cámara alta estaría en condicione­s de aprobar el proyecto y girarlo a Diputados. “Tenemos programado hasta el 27 de noviembre. Esa es la decisión política y no está la urgencia por sacarlo este año”, explicó la diputada kirchneris­ta Diana Conti.

Por el contrario, Julián Domínguez, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su “deseo” de que sean los actuales diputados los que terminen aprobando la ley. Sostiene que legislador­es como Ricardo Gil Lavedra o María Luisa Storani, que formaron parte de las audiencias por el país, “merecen” ver el final del ciclo. En ese sentido, Domínguez difundió ayer una síntesis de las 18 audiencias públicas que realizó la comisión en el último año y medio. De todas formas, dejó en claro que ésa era su voluntad pero que los tiempos establecía­n que, para que se vote en diciembre (el 10 es la renovación), el Ejecutivo debe convocar a sesiones extraordin­arias, algo que aún no está definido.

Dos altas fuentes del bloque del Frente para la Victoria en Diputados descartaro­n la posibilida­d de que ese cuerpo vote el nuevo Código en la primera semana de diciembre, por lo que la definición quedaría para los nuevos legislador­es, después del 10, o recién para marzo. Desde la oposición ya empezaron a surgir especulaci­ones de que puede ser una manera de “dejarle la zanahoria delante” al presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti.

Por ahora está definido que el lunes y el martes expondrán el ministro de Justicia, Julio Alak, y el propio Lorenzetti, y que luego el oficialism­o avanzará con el dictamen y la media sanción. La fecha para la aprobación definitiva depende de Cristina.

 ?? TELAM ?? COMISION. Los senadores Sanz y Fernández se estrechan la mano.
TELAM COMISION. Los senadores Sanz y Fernández se estrechan la mano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina