Perfil (Sabado)

La línea B perdió 32% de sus pasajeros luego del aumento

Las cifras son preliminar­es y correspond­en al día en que subió la tarifa. En todas las líneas la merma de usuarios supera el 10%.

- CLAUDIO CORSALINI

El aumento de la tarifa del subte a $ 3,50 empieza a sentirse no sólo en las seis líneas de la red, sino también a bordo de los colectivos, especialme­nte en aquellos cuyo recorrido emula al de algún trazado del subterráne­o. Pese a que las fuentes consultada­s coinciden en que es apresurado sacar conclusion­es, datos que manejan en el Ministerio del Interior y Transporte nacional reflejan que las distintas líneas de subte sufrieron una merma de pasajeros que va del 11 al 32%.

Las cifras se desprenden de un cuadro comparativ­o entre el martes 5 y el martes 12 de noviembre. La línea B, con una caída del 32% de los pasajeros, resulta la más afectada por el aumento en el costo del viaje. Le siguen la C (-18%), la E (-17%), la D (-16%), la H (-12%) y la A (-11%).

Como contrapart­ida, la escenograf­ía del Centro cambió notablemen­te. En los últimos días se vieron en la zona largas filas, demoras y caras de fastidio entre quienes esperaron colectivos.

Para las empresas de transporte de colectivos, cuyas cabeceras se encuentran en la zona de Plaza Roma, Correo Central y Plaza de Mayo, entre las que se encuentran la 105, 146, 126, 8 y 86, entre otras, el aumento de usuarios del sistema de colectivos osciló entre un 30% y 35%, sobre todo en horas pico, en los días subsiguien­tes al incremento del boleto de subte. “Viajan más pasajeros. A ntes, por ejemplo, los colectivos que salían en hora pico llegaban con muy poco pasaje hasta el Congreso. Ahora, en 9 de Julio los colectivos ya están casi completos y queda gente sin subir”, afirmó Juan Carlos Ortega, chofer de la línea 105, que circula por Av. de Mayo y luego por Rivadavia, igual que la línea A.

Para Alberto Ramos, inspector de la línea 146, empresa que acompaña buena parte del trayecto de la línea B, la situación se nota directamen­te en la terminal. “Los colectivos ya salen con gente parada desde la cabecera”. Evacuación. Metrovías realizó en la madrugada del viernes un simulacro de incendio en la estación Lima de la línea A.

 ?? CEDOC PERFIL ?? EN BAJA. En los andenes de la red empieza a sentirse la baja de usuarios por el costo del viaje.
CEDOC PERFIL EN BAJA. En los andenes de la red empieza a sentirse la baja de usuarios por el costo del viaje.
 ?? JUAN OBREGON ?? DESBORDADO­S. Se producen largas filas frente al Correo Central.
JUAN OBREGON DESBORDADO­S. Se producen largas filas frente al Correo Central.
 ?? TELAM ?? SIMULACRO. Se realizó ayer a la madrugada en la estación Lima.
TELAM SIMULACRO. Se realizó ayer a la madrugada en la estación Lima.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina