Perfil (Sabado)

Ameijeiras se negó a declarar y fue enviado al penal de Sierra Chica

- L.N.

Marcelo Ameijeiras reapareció tras haber protagoniz­ado la toma de rehenes en Tortuguita­s. Cuando salía de la fiscalía de Malvinas Argentinas, le pidió a los guardias que lo escoltaban que no le cubrieran el rostro. Y, como lo hizo este jueves, habló sólo ante las cámaras de televisión que montaban guardia.

“No declaramos porque no nos dan garantías de vida”, contó el Correntino. “Quiero dejar asentado en estado público que mi vida está en riesgo. Los poderes lo están pidiendo así: no quieren que hable”, amplió mientras lo subían a un camión de traslado de detenidos.

Junto a su cómplice, Marcelo García, enfrentó a la fiscal Karina Carbonella, pero finalmente se negó a declarar. Poco después fue trasladado a la cárcel de Sierra Chica, uno de los penales más antiguos y que alberga a delincuent­es con graves delitos (allí está alojado Carlos Robledo Puch).

El nuevo destino de Ameijeiras coincidió con el pedido que realizó el gobernador bonaerense Daniel Scioli.

“Espero que lo lleven a (la unidad penal de) Sierra Chica y no salga más, que es donde tiene que estar”, reclamó Scioli.

El gobernador se quejó porque “hay delincuent­es que están dispuestos a todo y en el Estado tenemos que estar dispuestos a todo”.

“Yo, como Ejec ut ivo, puedo detener. Lo pongo a disposició­n de la Justicia, y es la Justicia la que de- termina, en base a la peligrosid­ad del delincuent­e, la posibilida­d de su salida”, dijo Scioli.

El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, había dicho que, aunque “sería prematuro hacer conclusion­es rápidas, esto tiene una connotació­n política”. “No creemos en las brujas, pero que las hay, las hay. Hay diferentes acontecimi­entos en la provincia de Buenos Aires que tienden a generar climas de tensión, especialme­nte a fin de año, que es una fecha muy sensible”, sostuvo.

Por su parte, Ricardo Casal, ministro de Justicia bonaerense, consideró que Ameijeiras “aprovechó” la presencia de las cámaras de televisión “para decir que era un tema político, un perseguido, que él no era ladrón ni asesino”, pero remarcó que “utilizó” la situación “como argumento exculpator­io” para buscar convertirs­e en un “héroe efímero, en una situación criticable y rechazable”.

 ?? CAPTURA DE TV ?? GRITO. Salió de la fiscalía y dijo: “No nos dan garantías de vida”.
CAPTURA DE TV GRITO. Salió de la fiscalía y dijo: “No nos dan garantías de vida”.
 ?? CEDOC PERFIL ?? PRONTUARIO. En 1999 fue condenado a perpetua.
CEDOC PERFIL PRONTUARIO. En 1999 fue condenado a perpetua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina