Perfil (Sabado)

EL ESTUDIO DE MARTIN ROIG: IDEAS AUDACES Y JUEGOS DE LUCES

Entre muchos de los hallazgos de efectos que tiene el estudio del decorador Martín Roig está el manejo casi teatral de la luz. Además, ganó el espacio del patio y lo transformó en un lugar cerrado en el que no entra la luz exterior y todo se logra a parti

-

El principal orgullo del decorador –que además es escenógraf­o y músico– es el diseño de la iluminació­n de los ambientes. Su espacio de trabajo refleja ese espíritu.

Casi siempre, la decoración no es únicamente cuestión de muebles: la clave está en crear climas, en transmitir un mensaje. Martín Roig, ambientado­r, músico, organizado­r de eventos y docente, lo sabe a la perfección. Por eso, la clave de muchos de sus trabajos está en el manejo de la luz. Este creador partió de un espacio

que tenía un patio adelante y las oficinas detrás, para crear algo nuevo, cerrado, y con particular “onda” (en este caso es casi sinónimo de encanto). Las dos ventanas que tiene ese gran ambiente poseen persianas americanas de forma tal que no entra la luz desde el exterior. La magia está puesta en la iluminació­n muy pero muy tenue, casi teatral que Martín logró. En ese gran ámbito también encontramo­s dos leonas enormes de bronce que parecen custodiar el lugar. Roig comenta que esas leonas pertenecie­ron a Gaith Pharaon, el primer dueño del Hotel Four Seasons. El decorador las veía allí siempre que hacía eventos y las pedía para ambientar algunos de ellos. Finalmente Pharaon se fue del hotel, las leonas quedaron y a alguien se le ocurrió ofrecérsel­as y ahora “protegen” su estudio. Cuando pasamos al ambiente que separa ese espacio enorme de las oficinas del fondo nos encontramo­s con un caballo también gigante, una obra de la artista plástica Natalia Werthein. El estilo de Roig consiste un poco en eso: mezclar elementos diversos, de distinta procedenci­a y autoría, para generar un clima: algo así como el espíritu de un lugar que se hace tangible en la decoración. Objetos de alto valor económico conviven con chucherías generando esencialme­nte una nueva armonía. Texto: Julián Grinblat. Producción: Catalina Arrechea. Fotos: Néstor Grassi.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? EQUILIBRIO Y HUMOR. Las leonas eran parte de la decoración del hotel Four Seasons. El cuadro de Renata Schussheim fue en parte de pago por clases de diseño.
EQUILIBRIO Y HUMOR. Las leonas eran parte de la decoración del hotel Four Seasons. El cuadro de Renata Schussheim fue en parte de pago por clases de diseño.
 ??  ?? El caballo, obra de Natalia Werthein, precede el lugar de trabajo. Allí, los sillones con tapizado de cebra, recuerdo familiar.
El caballo, obra de Natalia Werthein, precede el lugar de trabajo. Allí, los sillones con tapizado de cebra, recuerdo familiar.
 ??  ?? OFICINAS.
OFICINAS.
 ??  ??
 ??  ?? MUSICA. A la izquierda, arriba, el gran piano. Roig es músico y ensaya en este lugar. A la derecha, el gran escritorio donde el artista diseña. Abajo, la biblioteca, en la que abundan los recuerdos familiares. Luego, el baño, con detalles de mármol y...
MUSICA. A la izquierda, arriba, el gran piano. Roig es músico y ensaya en este lugar. A la derecha, el gran escritorio donde el artista diseña. Abajo, la biblioteca, en la que abundan los recuerdos familiares. Luego, el baño, con detalles de mármol y...
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? OBRAS. Parte del trabajo de Martín Roig consiste en crear ambientaci­ones para eventos. Allí aplica un criterio en cuanto a la iluminació­n, muy similar al que puede observarse en su estudio porteño.
OBRAS. Parte del trabajo de Martín Roig consiste en crear ambientaci­ones para eventos. Allí aplica un criterio en cuanto a la iluminació­n, muy similar al que puede observarse en su estudio porteño.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina