Perfil (Sabado)

“Con el rock, la música popular tuvo un renacer”

El nieto de Norma Aleandro, de gira por Europa con su banda Little Dorothy, comparte su mirada sobre el rock con su famosa abuela.

- LEANDRO CERRUTI

Tener un músico en una familia de actores nos abrió la cabeza a todos. Yo ahora leo la Rolling Stone, por ejemplo, y veo programas de rock, cosa que nunca se me hubiera ocurrido”, cuenta Norma Aleandro a PERFIL hablando de Iván Ferrigno, su nieto de 26 años que está al frente de Little Dorothy, una banda de rock pop de canciones en inglés. “Somos muy amigotes. Empezó tocando el rock más furioso que te podés imaginar en el garaje de casa, con sus compañeros de secundaria, y ahora han evoluciona­do a esto que es más pop y me encanta”, dice la actriz, feliz de ver a Iván de gira por Europa, donde abuela y nieto coincidier­on y disfrutaro­n juntos de varios días en el viejo continente. Mientras Ferrigno toca en bares y pubs i béricos con un éxito inesperado –ya sumó fechas en Irlanda, Inglaterra y Francia para los próximos dos meses–, la actriz estuvo haciendo funciones de Master Class. “Sé que es un camino duro, pero no me imag ino haciendo otra cosa”, dice por su parte Ferrigno.

—¿Ayuda o juega en contra esto de ser “el nieto de”, “el hijo de”?

ALEANDRO: Yo soy hija de actores. Durante muchos años fui la hija de Pedro y María Luisa para la gente de teatro, y eso tiene su peso. Se esperaba que fuera buena porque era hija de ellos, y si algo no lo hacía bien pensaban “cómo puede ser, si es hija de...”. Nunca era por uno mismo, hasta que uno empezó a volar por sí solo. Iván todavía está en esa etapa de lanzamient­o de su trabajo, y bueno, el peso de su padre y el mío también va en contra, porque puede decir: “Bueno... esto no me lo gané yo, o me lo están dando por...”. Tiene sus contras y sus pros, y con eso va a lidiar un tiempo.

FERRIGNO: Sabemos que vamos a lograr cosas por el laburo que estamos haciendo y que va a haber mucha gente que va a pensar que es por nuestra parentela. Indudablem­ente me abre ciertas puer-

“Yo ahora leo la

Rolling Stone y veo programas de rock;

nunca lo había hecho.” (Aleandro)

tas, pero mucho por el hecho de que toda mi vida estuve rodeado del medio artístico y muchas personas me conocen desde chiquito.

—Norma y tu padre, Oscar, ¿qué piensan y qué te dicen de tu música?

F: Les gusta; igual yo pien- so que es difícil que sean imparciale­s. En algún punto les creo, valoro sus críticas, me han hecho críticas cuando algo no les gusta, pero sé que hay una bondad extra porque soy su nieto y su hijo.

“En casa siempre tuve mucha libertad”, agrega Iván, y cuenta que “la música me acompañó siempre, porque se escuchaba mucha música en casa”. Norma recuerda que “siempre nos sorprendió mucho el oído y la musicalida­d que tenía de chiquito, cómo seguía las canciones que poníamos, en la casa, en el auto”.

—¿Y usted qué relación tenía con el rock, Norma?

A: Hemos escuchado rock, hemos escuchado y seguido a los Beatles, Sting me gusta mucho, Prince siempre me gustó mucho, es uno de mis preferidos, y Queen también. Con los Beatles y Elvis Presley realmente hubo un renacer, la música popular fue hacia otro lado.

—¿Le hubiese gustado que Iván fuera actor?

A: Ni para mis hijos ni para mis nietos deseo que sean actores, les deseo que sean felices en lo que hagan dentro de la honestidad, dentro del trabajo honesto. No me importa si son artistas o no. En este caso, además, el hecho de que él sea músico nos da otra visión respecto de la música en la familia.

F: Probé con la actuación de pendejo, pero no me copó, sentí que no era lo mío.

—Iván canta en inglés, y pienso en el valor que tiene la palabra para alguien que lleva el teatro en la sangre como Norma. ¿Han hablado sobre esto?

A: Lo hemos charlado mucho, durante años. El tiene una idea muy específica de lo que quiere hacer. Lo explica diciendo “qué feo queda un tango cantado en inglés, o una zamba”, y es cierto, el rock es una música que está muy hecha para ser cantada en inglés, es muy difícil trasladar eso al castellano. Y él comenzó a hacerlo así desde chico.

F: Inicialmen­te fue medio inconscien­te. En casa se escuchaba mucha música en inglés (Beatles, Pink Floyd, Genesis, Eric Clapton). Me dejé llevar por lo que mejor me salía, que era eso, cantar y componer en inglés.

 ?? FOTOS: GENTILEZA IVAN FERRIGNO ?? FAMILIAR. Van Ferrigno junto a su socio de Little Dorothy, la banda con la que recorren Europa. En el medio, la abuela que lo admira.
FOTOS: GENTILEZA IVAN FERRIGNO FAMILIAR. Van Ferrigno junto a su socio de Little Dorothy, la banda con la que recorren Europa. En el medio, la abuela que lo admira.
 ??  ?? Little Dorothy comenzó la gira tocando en bares españoles. Sumaron Irlanda y Francia.
Little Dorothy comenzó la gira tocando en bares españoles. Sumaron Irlanda y Francia.
 ??  ?? GUITARRAS.
GUITARRAS.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina