Perfil (Sabado)

ENTRE SIERRAS Y QUEBRADAS

Con ciudades que lideran la movida del verano, el Valle de Punilla ofrece verdes, buena mesa y aventuras, con hospedajes desde $ 500 diarios.

- GUSTAVO EMILIO ROSALES

Elegir la zona oeste de Córdoba, asentamien­to del legendario Valle de Punilla, como destino de vaciones es ya opción frecuente de aquellos que desean liberarse del húmedo frío del invierno, cobijados por un clima soleado y apacible, rodeados de bellezas naturales con el sello incomparab­le de las sierras argentinas. Al lado del Lago San Roque, a tan sólo treinta minutos de viaje en automóvil desde Córdoba capital, se encuentra Villa Carlos Paz, una ciudad de intensa actividad comercial, que alberga un par de casinos, restaurant­es de alta gama, así como teatros y centros de convencion­es donde – dentro del período vacacional – se ofrece una nutrida agenda de espectácul­os para todos los gustos y edades. En este lugar, la oferta hotelera tiene un desarrollo notable, con precios que arrancan desde los $ 490 por base doble. También es recomendab­le vivir la experienci­a de hospedarse en el sector de cabañas que está atrás de los cerros que bordean dicho espejo de agua, en las localidade­s de Bialet Masse y San Roque, donde las vacaciones se tiñen de un tinte campestre y la comida tiene, por lo tanto, un inigualabl­e gusto hogareño. Una cabaña allí, para cuatro personas, tiene un costo promedio de $ 850, con todos los servicios incluidos. Al continuar el viaje hacia el oeste, en dirección hacia las llamadas Sierras Chicas, el viajero se topará con ciudades hermosas, conocidas por este atributo como “las perlas” del Departamen­to de Punilla: La Falda, La Cumbre, Cosquín, Capilla del Monte, Los Cocos y Calamuchit­a. Se trata de lugares donde se respira buen aire, rodeados de mucho verde serrano, lagunas y zonas altas donde se puede practicar con seguridad el montañismo, paseos en mountain bike, pesca con mosca, vuelos en parapente, equitación y avistamien­to de aves. Hay abundancia de hoteles, cabañas y hostels. Una estadía con media pensión en un lugar placentero tiene un costo promedio de $ 550. En cuestión de comida, es menester probar los pescados a las brasas. Una cena con trucha salmonada al roquefort y vino blanco puede valer $ 190 por persona.

Los Cocos, el secreto mejor guardado de Punilla

En la zona más alta del Valle de Punilla, destaca, por sus bellezas naturales y la calidez de sus habitantes, la localidad llamada Los Cocos, donde el viajero puede encontrar hoteles boutique de corte rústico ($ 1.300, los que incluyen servicios de spa) y múltiples paseos hacia las sierras. La comida de la región es famosa por preservar antiguas recetas familiares y estar hecha con ingredient­es completame­nte orgánicos, elaborados por las familias del lugar. Se dice que incluso el asado tiene aquí un gusto incomparab­le; habrá que ver: una abundante parrillada familiar tiene un costo promedio de $ 300. Y habrá que reservar algo para volver a casa con algunos ricos recuerdos de la región, como vino patero, conservas y paté.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? MANSO Y TRANQUILO. Valle de Punilla, todo con ritmo propio.
MANSO Y TRANQUILO. Valle de Punilla, todo con ritmo propio.
 ??  ??
 ??  ?? PAISAJE. (Izq.) La Cumbre y (arr. e izq.) Calamuchit­a, con quebradas, grandes lagos, bosques bien verdes y pueblos de otros tiempos.
PAISAJE. (Izq.) La Cumbre y (arr. e izq.) Calamuchit­a, con quebradas, grandes lagos, bosques bien verdes y pueblos de otros tiempos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina