Perfil (Sabado)

BRISAS ANDINAS

De Mendoza a Santa Cruz, junto al sistema de elevacione­s más largo de la Tierra, se hilvana un rosario de destinos de estirpe patagónica con parques nacionales deslumbran­tes.

- VERONICA MARTINEZ

ecorrer los paisajes cordillera­nos es disfrutar de la armoniosa combinació­n de montañas, valles, lagos y un vasto programa de actividade­s que contactan con la naturaleza en su estado más puro. Mendoza, Neuquén, Río Negro y Santa Cruz en diez opciones para ir en las próximas vacaciones de verano. En San Rafael, los ríos Atuel y Diamante, junto a embalses y diques, convocan a vivir la experienci­a del agua. Rafting, pesca deportiva, remo, motonáutic­a, buceo, jet esquí y windsurf son posibilida­des que brindan los cursos de agua mendocinos. Alternativ­as como mountain bike, trekking y cabalgatas se suman en Valle Hermoso. Una excursión al paraje con visita al Cañón del Atuel tiene un costo promedio de $ 250. Con menos adrenalina, pero igualmente intenso a nivel sensorial, el Camino del Vino

R

sanrafaeli­no depara una serie de bodegas abiertas a los turistas. Al sur de Mendoza, el departamen­to de Malargüe es considerad­o la puerta de entrada a la Patagonia. En un radio de 100 kilómetros desde la ciudad homónima es posible recorrer sitios como la Caverna de las Brujas, el Pozo de las Animas, la reserva paisajísti­ca Castillos de Pincheira y la laguna Llancanelo, donde habita la mayor colonia de flamencos de Sudamérica. A 200 kilómetros está emplazada la reserva La Payunia, territorio de gran singularid­ad por sus volcanes. En pleno corazón cordillera­no, a 70 kilómetros de Malargüe, el complejo de esquí Las Leñas también cuenta con propuesta estival. Un paquete de siete noches en un hotel cinco estrellas con actividade­s, excursione­s y media pensión costará en enero $ 3.825 para mayores y $ 3.060 menores de 3 a 11 años en base triple. El bus cama ejecutivo, directo al valle con cena a bordo, tendrá un valor de $ 1.790. Continuand­o el periplo hacia la Patagonia, Neuquén alberga paraísos de montaña muy frecuentad­os. San Martín de los Andes inaugura con el Lácar el famoso Circuito de los Siete Lagos que concluye en Villa La Angostura y enlaza los Parques Nacionales Lanín, Nahuel Huapi y Los Arrayanes. Miradores, playas, navegacion­es, pesca de excelencia y delicias gastronómi­cas hermanan a ambas aldeas. Alquilar una cabaña dos estrellas para cuatro personas en San Martín durante enero costará desde $ 890 diarios en adelante. En tanto, alojarse la segunda quincena del mismo mes en Villa La Angostura saldrá por lo menos $ 8.200 en base cuádruple. Las propuestas se amplían en San Carlos de Bariloche, una de las principale­s ciudades patagónica­s capaz de satisfacer a quienes buscan tanto el turismo clásico como las expedicion­es de alta montaña. Está considerad­a la Capital Nacional del Turismo Aventura desde noviembre del año pasado. Prueba fehaciente de ese mote son las opciones de rafting, kayak, trekking, escalada en hielo y roca, cabalgatas, canopy, buceo, mountain bike, pesca, parapente, kite surf y windsurf, entre otras prácticas. Para enero, un pasaje aéreo a Bariloche se conseguirá desde $ 1.869 y un alojamient­o céntrico en una hostería dos estrellas, a partir de $ 455 por noche en base cuádruple. En el extremo noroeste de Santa Cruz, Los Antiguos descansa a la vera del gran lago Buenos Aires. Su microclima es propicio para el cultivo de frutos rojos, sobre todo las cerezas, cuya festividad nacional se celebra cada enero. En verano, son paseos recomendab­les el camino de Monte Zeballos –que combina paisajes de llamativos tonos y geoformas, lagos, montañas y bosques– y la Cueva de las Manos, invaluable muestra de arte rupestre. Cabañas para cuatro personas costarán desde $ 360 diarios.

 ??  ??
 ??  ??
 ?? FOTOS CEDOC PERFIL ??
FOTOS CEDOC PERFIL
 ?? MARCELO M. ABBATE ?? EDEN. Los Antiguos (izq., sobre el lago Buenos Aires) celebra en enero la Fiesta Nacional de la Cereza. Las casitas alpinas y los campos de tulipanes embellecen aun más la postal. (Abajo) Caminatas en Malargüe, y el centro de San Martín de los Andes.
MARCELO M. ABBATE EDEN. Los Antiguos (izq., sobre el lago Buenos Aires) celebra en enero la Fiesta Nacional de la Cereza. Las casitas alpinas y los campos de tulipanes embellecen aun más la postal. (Abajo) Caminatas en Malargüe, y el centro de San Martín de los Andes.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina